Estos son los pescados que tienes que comprar si quieres congelarlos para Navidad

Las pescaderas aconsejan el rape o el besugo "porque van a doblar el precio" y los carniceros tienen dudas sobre la ternera, "que está cara y va a subir"
Mari Paz Montes rige la Pescadería Mari Paz en la Praza de Abastos. AEP
Mari Paz Montes rige la Pescadería Mari Paz en la Praza de Abastos. AEP

Los lucenses han empezado a comprar carne y pescado en estos días. Van a congelarlos para servirlos en la mesa de Navidad. La intención es ahorrar ante la previsible bajada de precios. Mari Paz Montes, de Pescados Mari Paz en la Praza de Abastos, establece una diferencia entre los productos que compensan y los que no. "Aconsejo comprar rape, que está a 15 o 16 euros por klio y no va a bajar de los 30 euros dentro de un mes". Lo mismo ocurre con el besugo, "que anda por 40 euros" y superó los 60 euros en las Navidades de 2024.

Esta experta en pescado tiene dudas con la merluza "porque ya está cara ahora", dado que puede llegar a 20 euros por kilogramo. "Una buena merluza del pincho puede costar 25 euros por kilo, no lo recomiendo". El año pasado mantuvo esos precios en torno a Nochebuena. Sugiere "esperar a fin de mes porque llega la matanza y entrará pescado si no hay temporal". Soledad González, de Pescados Marisol, valora que, "gracias al Bono Peixe he vendido mucho para congelar" de cara a la Navidad. Como estrellas señala "la gamba y la viveira, que envaso al vacío".

En cuanto al marisco, Mari Paz Montes lo pone en relación con el número de comensales que estarán en la mesa navideña. "No lo recomiento si son pocos. ¿Cuánto va a ser el ahorro? ¿20 euros?". Sugiere en los propios días festivos de final del año para ver, y decidir la oferta y si compensan los precios que se piden. "El camarón anda ya a 70 euros el kilo", advierte.

Soledad González dice que "ya tengo encargos de camarón y rape". Su colega de oficio añade que "es habitual que nos hagan encargos de cara a la Navidad". El matiz es que "no damos un precio porque depende de lo que nos cueste en la lonja en ese momento". Apunta que hay clientes que les ponen un tope de precio, es decir, que les solicitan un pescado o de un marisco siempre que no supere un coste".

"Si no comes camarón en las fiestas tampoco pasa nada", señala como evidencia la propietaria de Pescados Mari Paz. Propone el mejillón, que suele tener un coste moderado, o el langostino, "que va a haber mucho, por lo que estará a buen precio". En un plano personal, Mari Paz Montes comenta que "lo importante en esas fechas es reunirse, no lo que se come". Soledad González le da importancia: "Yo pongo lubina, rape y unas brochetas", desvela con orgullo.

Menos venta que el año pasado

"La ternera ya está cara y va a subir más", avisa Roberto Trigo, de la carnicería O Sabor dos Ancares, situada en la Praza de Abastos. "De momento non ten tope", advierte con desconfianza de adónde llegará la escalada del precio y lamenta que "se está vendiendo menos que el año pasado".

Su colega de Pilarica, Mari Carmen Gómez, calcula que "ha subido un 50 por ciento, más o menos". Ella alerta de que se están exportando tanto ternera como cordero "a países como Marruecos" porque pagan más caro". Gómez recordó "la crisis del cerdo cuando China exportó y bajó los precios, aunque China no tiene los mismos controles sanitarios".

Con respecto a los ventas que está haciendo Roberto Trigo de cara a las fiestas navideñas, cita el solomillo, el entrecot y la espalda. Mari Carmen Gómez avanza que las compras a un mes vista son de "cordero lechazo, que traigo de Zamora, y anda a 25,50 euros por la pieza entera". En percepción de esta carnicera, "se va a vender más cordero, que cuesta 26 euros, que entrecot, que cuesta 32 euros". Su augurio es que "voy a acabar por vender sobre todo pollo y elaborado".

Comentarios