Unións Agrarias anuncia protestas por la situación de la viticultura en la Ribeira Sacra
El sindicato Unións Agrarias (UU.AA) acordó este martes iniciar un calendario de movilizaciones para protestar por la falta de soluciones a los viticultores de la denominación de origen Ribeira Sacra. La iniciativa se acordó en el marco de una asamblea con productores celebrada en Chantada, donde se puso de manifiesto la situación límite de las explotaciones por la amenaza de las bodegas de no recoger la uva en la próxima temporada de vendimia.
Unións Agrarias ha denunciado la "inacción" de las administraciones, principalmente la Xunta, y critica que alguna bodega actúa de "mala fe" ante el grave problema de acumulación de excedentes que afecta a la denominación. Para el próximo 6 de septiembre se ha convocado una concentración de viticultores delante de la sede del consejo regulador de Ribeira Sacra.
Según Unións Agrarias, son unos 600 los viticultores de la denominación de origen que se enfrentan a la posibilidad de que su uva no sea recogida. "A pesar das reiteradas chamadas de atención e peticións de intervención realizadas ao longo do último ano, a Xunta de Galicia segue sen mover ficha para buscar solucións a unha problemática que comezou a evidenciarse xa na pasada vendima", advirtieron desde el sindicato.
Una situación alarmante
En Unións Agarias tienen claro que un importante volumen de uva "quedará sen recoller esta vendima na Ribeira Sacra". Así lo transmiten, añadieron, las bodegas al sector productor y el problema es la acumulación de excedentes de vino de la campaña pasada. El sindicato insta a la Xunta a "actyuar de inmediato" y activar los mecanismos necesarios para dar con una solución.
"Ou se toman medidas xa ou chegaremos tarde", afirman los responsables sindicales. La organización entiende que el problema de mercados que afecta a los vinos tintos a nivel estatal es "un mal común" que hay que atajar "de maneira coordinada".
Para Unións Agrarias, la respuesta pasa por elaborar un plan de actuación "con visión de futuro e coa vista posta na promoción, as exportacións e a apertura de novos mercados internacionais para os tintos", así como por la "reestruturación de viñedos e a posibilidade de impulsar cambios varietais que aporten valor engadido aos viños da Ribeira Sacra e potencien as súas vendas".


