Decenas de voluntarios injertan castaños que se quemaron en los incendios de O Courel
Voluntarios llegados de toda Galicia e incluso de las Islas Británicas participaron este sábado, en colaboración con la Comunidade de Montes de Froxán (Folgoso do Courel) en una jornada destinada a injertar con variedades locales, adaptadas al territorio, los rebrotes de uno de los bosques de castaños que ardió en los devastadores incendios de la sierra courelesa del año 2022.
La iniciativa contó con el apoyo del área de Medio Rural de la Diputación de Lugo, y con 30 voluntarios con experiencia en injertado de la Asociación Galega das Castañas e dos Soutos, además de numerosos vecinos.
Todos los participantes estuvieron coordinados por uno de los mayores expertos en tareas de injertado que hay en Galicia, se trata de Santiago Ramos, de Alsara Consultoría y Servicios Integrales SL.
La sierra de O Courel cuenta con case 3.000 hectáreas de bosques de castaños (soutos tradicionales) y fue una grandes zonas de producción de castañas en Galicia. Esa producción bajó de manera considerable en los últimos años a causa del cambio climático, el envejecimiento de los vecinos y la despoblación, factores a los que se sumaron los incendios de 2022 que destruyeron muchos bosques que ahora se quieren recuperar
Un colectivo que busca recuperar el sector
La Asociación Galega das Castañas e dos Soutos se formó en enero de 2024, para divulgar el sector y favorecer el asociacionismo de los productores dentro del mismo. Su objetivo es trabajar desde la formación y la unión para dar respuesta a los problemas y retos que afrontan los productores.
Además del envejecimiento de la población y el abandono de los soutos, los productores se enfrentan al aumento de pestes y enfermedades y al propio cambio climático, de ahí la importancia de trabajar con las variedades adecuadas en cada caso.
