UU AA pide renegociar los contratos lácteos ante los daños por la borrasca Kirk

El sindicato agrario estima que el temporal dejó pérdidas de 25 millones en la provincia al arruinar cultivos de maíz forrajero
Finca de maíz inundada en Castro de Rei. EP
Finca de maíz inundada en Castro de Rei tras el paso de Kirk. EP

El sindicato Unións Agrarias (UU AA) calcula en unos 25 millones de euros las pérdidas provocadas por la borrasca Kirk en los cultivos de maíz forrajero en la provincia de Lugo, con especial incidencia en la comarca de Terra Chá, la más afectada, a causa de la inundación de decenas de hectáreas plantadas. Por ello, según explicó este viernes el responsable del sector lácteo de UU.AA, Óscar Pose, la organización reclama una "renegociación del 100% de los contratos" en el sector, debido a que el maíz forrajero representa "el 60% de la alimentación animal en las granjas de leche", con lo que las pérdidas en los cultivos dispararán "los costes de producción" de esas explotaciones.

Óscar Pose hizo hincapié en que este año "el sembrado del maíz se retrasó en la primavera", también como consecuencia de las inclemencias meteorológicas, "y el verano no fue muy caluroso, de modo que la cosecha venía retrasada". Como consecuencia de esa situación, la borrasca llegó con "un 60% de la cosecha sin recoger". La comarca más afectada por esta situación es Terra Chá, donde, según destacaron desde UU.AA., "se concentra el 50% de los cultivos" en la provincia de Lugo.

Renegociar el precio de la leche en origen

Además de renegociar el precio de la leche en origen, "dado que en Galicia todavía se mantiene un diferencial de cuatro céntimos de euro por litro con respecto al resto de España", el sindicato también reclama ayudas directas por parte de la Administración autonómica. "La Xunta no puede mirar para otro lado en este asunto", subrayó Óscar Pose.

De hecho, la organización agraria también reclama la implicación del Ejecutivo gallego para evitar "penalizaciones" en las ayudas de la PAC ante la imposibilidad de habilitar "cultivos de invierno" en algunas de las fincas plantadas con maíz.

Comentarios