UU.AA. facilitará el retorno de emigrantes para trabajar en el sector agrario en Galicia

El sindicato colaborará con el plan Retorna de la Xunta a través de la fundación Nortempo
Un momento de la presentación de la iniciativa. SEBAS SENANDE
Un momento de la presentación de la iniciativa. SEBAS SENANDE

Unións Agrarias (UU. AA.) colaborará con la Consellería de Emprego para ofrecer puestos en las explotaciones agrarias de sus asociados a través del programa Retorna de la Xunta de Galicia, que gestiona, entre otras entidades, la fundación Nortempo, que es la que se encargará de facilitar las incorporaciones. Esta vía de colaboración se presentó este martes en Lugo.

En la reunión para divulgar esta iniciativa participaron Roberto García, secretario general del sindicato; Antón Gómez Reino, director de la sección internacional de Nortempo; Florencia Pérez, técnica de la Xunta, y, de forma telemática, Carmen Pena, subdirectora xeral de Formación e Cualificación, así como afiliados a UU.AA. de toda la provincia interesados en incorporar personal.

"Nós estamos tendo un problema común, que é a dificultade de atopar persoal e de dar remuda xeracional ás granxas", destacó García. Antón Gómez recordó que no es el ganadero el único sector donde se da esta situación, y que, de hecho, ya hay 60 personas retornadas este año bajo la gestión de Nortempo que se incorporaron al mundo laboral en distintos ámbitos en Galicia. 

A la ganadería y en la provincia de Lugo podrían llegar a incorporarse cerca de unas 20 personas en la presente edición del programa, que termina a finales de noviembre, aunque desde la Xunta Pena destacó que el programa continuará con una nueva edición, y que la búsqueda de personal ya puede comenzar ahora. 

Gallegos o descendientes de gallegos

Lo que la fundación Nortempo facilita es, en primer lugar, ese perfil de gallegos o descendientes de gallegos en la diáspora, que han tenido ya experiencia en el sector ganadero o que tienen ganas de incorporarse en él. Son, sobre todo, vecinos actuales de Argentina y de Cuba, que quieren volver a Galicia, pero también de otros países como Venezuela o Brasil. Así, la entidad establece el contacto y programa las entrevistas que sean necesarias, por vía telemática.

Una vez acordada la vuelta por ambas partes, la Xunta subvenciona el gasto del viaje y otorga una ayuda económica para costear los gastos diarios y la vivienda hasta la primera nómina, con el objetivo de que el empleador no tenga que adelantar ese dinero. 

Más ayudas disponibles

La fundación Nortempo es una de las entidades que se encargan de esta gestión y de todo el acompañamiento desde el momento de la llegada. Además, Pena destacó que existen otras ayudas disponibles, como por ejemplo para la rehabilitación de vivienda en el rural, con importes de hasta 50.000 euros.
"Son persoas que veñen coa idea de establecerse, de arraigar a familia, o que tamén é moi importante", comentó Roberto García. Por su parte, Pena hizo hincapié en esa cuestión, al destacar que se trata "de cubrir necesidades estruturais da explotación". 

"O programa non é complexo para os empregadores, xa que nós nos encargamos da documentación e de levar a cabo o acompañamento destas persoas", destacó Antón Gómez.

Comentarios