El Gobierno destina 45 vehículos al dispositivo invernal de carreteras en la provincia de Lugo

Olimpia López destacó en Pedrafita do Cebreiro que 9.000 toneladas de sal garantizarán la circulación viaria

Presentación del dispositivo viario de invierno del Gobierno en la provincia. EP
Presentación del dispositivo viario de invierno del Gobierno en la provincia. EP

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Olimpia López, presentó ayer en Pedrafita do Cebreiro el protocolo de coordinación de actuaciones ante nevadas y condiciones meteorológicas adversas en la red de carreteras del Estado correspondiente a la campaña 2025-2026, y avanzó que el dispositivo contará con 45 vehículos y un total de 9.000 toneladas de sal que servirán para garantizar la circulación viaria.

Al acto de presentación, celebrado en el Centro de Control de Túneles da Autovía do Noroeste, asistieron también el jefe provincial de Tráfico, Alberto Rodríguez Fernández; el coronel jefe de la Comandancia de la Guarda Civil, Luis Germán Avilés Cabrera; el capitán jefe del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Lugo, Samuel Lago Costas; el jefe de la Unidad de Carreteras, Adolfo Fidel Güell Cancela; el jefe de la Unidad de Protección Civil, Juan Yáñez Pérez; y también representación del Concello de Pedrafita.

La subdelegada recordó que la provincia cuanta con un total de 993 kilómetros de vías estatales, de los cuales 153 están catalogados como potencialmente conflictivos por la orografía y climatología.

El operativo para este invierno en Lugo cuenta con 45 vehículos quitanieves y con repartidor de sal, además de un almacenamiento total de 9.250 toneladas de sal y 2.502.000 litros de salmuera. 

Estos medios se distribuirán en cinco sectores, con especial atención al de Pedrafita do Cebreiro, el más sensible ante las bajas temperaturas. Este punto cuenta con diez camiones con repartidor automático de sal, cinco repartidores de salmuera, 4.000 toneladas de sal y 752.000 litros de reserva. 

El sector de Lugo dispone de 13 vehículos y capacidad para 2.000 toneladas de sal y 1.000 de salmuera, mientras que en Vilalba operan nueve camiones con 1.300 toneladas de sal y 650.000 litros de salmoira. En Monforte de Lemos, el dispositivo se completa con dos camiones y 900 toneladas de sal, lo que garantiza cobertura en toda la red estatal de la provincia.

Comentarios