Foliada da Fonsagrada 2025: actividades, conciertos y horarios

Del 5 al 7 de diciembre, la cita celebra su décima edición con tradición, música y gastronomía. De Ninghures, Baiuca, Unto Vello, El Nido, entre otros, destacan en el cartel musical
Foliada cartel A Fonsagrada 2025
Cartel de la Foliada da Fonsagrada 2025.

La Foliada da Fonsagrada empezó como una pequeña broma entre amigos y se ha convertido en un referente en la comarca de A Montaña. Este 2025, la fiesta celebra nada menos que su décima edición y lo hace con un cartel digno de la celebración, lleno de tradición, gastronomía, cultura y música y que se extenderá durante el 5, 6 y 7 de diciembre.

  1. El cartel de la X Foliada da Fonsagrada 
  2. Programación de la Foliada da Fonsagrada 2025
  3. Butelada y menú vegetariano en el fin de fiesta

Dentro del apartado musical destacan los conciertos de Unto Vello, El NidoDelameseta, Os Melidaos, De Ninghures, Baiuca y la Duendeneta, sin olvidar que la música estará presente durante toda la celebración con sonidos tradicionales y pasacalles.

La cita tendrá una despedida por todo lo alto la tarde del domingo. Desde las 18.00h. habrá cantos de taberna y, con la llegada de la noche, se celebrará la gran butelada que contará con un menú alternativo para veganos.

El cartel de la X Foliada da Fonsagrada 

De la mano de Pruden Tattoo, inspirado en el trazo de Xosé Vizoso, el cartel de este año celebra la décima edición de la cita con una obra que muestra a gente comiendo, tocando, bebiendo..., en definitiva, disfrutando. Pero no es gente cualquiera, no nos engañemos, probablemente en las figuras reconozcamos a Modesta, la ciega de Noceda, con el violín de Florencio dos Vilares; también es posible que veamos a Serxio da Veiga, a Emilio do Pando o a Herminio Villaverde... Es decir, la fiesta cuenta con un cartel que sintetiza el espíritu y la historia de esta fiesta.

Programación de la Foliada da Fonsagrada 2025

Viernes, 5 de diciembre

11.00h. Ruta da Mina das Talladas
18.00h. Obradoiro O pouso da violencia, con Branca Villares
19.30h. Taller Recursos de improvisación de percusión para acompañamiento, con Andrea y Alejandra Montero
20.00h. Proyección de O Rural Imaxinado y Sabvia Interior
20.30h. Taller de baile con Cris Canosa
21.30h. Conciertos de Unto Vello, El Nido y Delameseta

Sábado, 6 de diciembre

11.00h. Apertura de la Feria de Artesanía
12.00h. Vermú con Párbo y Tona
17.00h. Presentación del libro Arte Menor
18.00h. Presentación del libro O violín que trae o vento
19.00h. Coloquio y avance del documental 360 curvas
21.00h. Conciertos de Os Melidaos, De Ninghures, Baiuca y Duendeneta

Domingo, 7 de diciembre

12.30h. Pasacalles con el grupo Seimeira
18.00h. Cantos de taberna
21.00h. Butelada y fin de fiesta

Butelada y menú vegetariano en el fin de fiesta

El fin de fiesta llegará el domingo, día 7 de diciembre, a las 21.00h. con la gran butelada, que tendrá una opción vegana para satisfacer a todos los paladares. El menú de la butelada estará compuesto por Cocido de A Fonsagrada con cahcola, lacón, garbanzos, grelos, cachelos, butelo y brazo de gitano, de postre. El precio es de 32 euros para adultos y, el infantil, 18 euros. Por su parte, el menú vegano estará compuesto por ensalada mixta, risotto de setas y verduras. De postres habrá fruta y el precio será de 32 euros para los adultos y, 18, el infantil. Ambos incluyen bebida y café. El menú infantil es para menores de 12 años.