¿Lo has probado alguna vez? Un clásico de la gastronomía lucense que no comen en el resto de Galicia

Es una receta de los años 50 y 60 que desgraciadamente está cayendo en el olvido
Un cocinero prepara su plato. AEP
Un cocinero prepara su plato. AEP

Galicia cuenta con una gastronomía envidiada en toda España: pulpo á feira, pementos de Padrón, mariscos, las mejores carnes... Y si hablamos de Lugo, solo hace falta recordar el famoso E para comer... Lugo

Sin embargo, en la provincia de Lugo se esconde un plato clásico que es un auténtico manjar. Y no, no es el capón de Vilalba. Estamos hablando de una comida cuya popularidad ha disminuido con los años, pero que merece ser redescubierta: el lacón trufado con huevo hilado.

El origen del lacón trufado con huevo hilado

Los orígenes de esta delicia se remontan a la la Pobra de San Xiao. Inspirado por las recetas de los conventos y abadías de principios del siglo XX, el lacón trufado evolucionó hasta convertirse en un icono culinario de las festividades importantes en la provincia de Lugo. 

La receta original, con trufas y especias, aporta un sabor sofisticado que se complementa con huevo hilado.

Redescubriendo una joya culinaria

Aunque muchas personas quizás no hayan oído hablar de este plato, sigue siendo una exquisitez digna de disfrutarse. El lacón trufado fue un referente en la gastronomía lucense de los años 50 y 60, aunque fue perdiendo presencia con el paso de los años.

Para aquellos interesados en probarlo en casa, el lacón trufado no es complicado de preparar, pero sí requiere de cierta maña. Aquí te ofrecemos una receta clásica, ofrecida por Torre de Núñez, ideal para deleitar a tus invitados durante el invierno.

Cómo preparar lacón trufado con huevo hilado

Dificultad: media
Mejor temporada: invierno
Tiempo de preparación: 1 hora y 45 minutos
Raciones: ideal para 6 personas

Ingredientes:

  • 1 kg de lacón
  • 5 trufas picadas
  • 200 g de carne de cerdo magra
  • 2 huevos (uno cocido y otro crudo)
  • 15 cl de brandy
  • 15 cl de vino de jerez
  • 2 zanahorias
  • 2 hojas de laurel
  • Pan rallado
  • Pimienta blanca molida y sal

Instrucciones:

  1. Corta la carne de cerdo en trozos pequeños y combínala con las trufas picadas, el pan rallado, el brandy, el vino de jerez y un huevo crudo.
  2. Amasa bien la mezcla hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
  3. Deshuesa el lacón y rellénalo con la mezcla anterior junto con un huevo cocido.
  4. Cose el lacón y envuélvelo en un paño apto para cocinar.
  5. Coloca una olla con agua a hervir, introduce el lacón junto con las zanahorias y las hojas de laurel. Añade sal y deja cocer durante 1 hora y media.
  6. Una vez cocido, presiona el lacón con las manos para eliminar el exceso de agua.
  7. Deja que se enfríe lo suficiente para poder quitar el paño y los hilos.
  8. El lacón está listo para servirse. Córtalo en rodajas finas y sírvelo acompañado de verduras cocidas o al vapor. Puedes añadir huevo hilado o naranja confitada para un toque tradicional.
  9. Se puede disfrutar tanto frío como templado. ¡A tu elección!

Recuperando sabores de antaño

Este plato no solo representa la tradición culinaria de Lugo, sino que es un ejemplo de cómo las recetas pueden unir pasado y presente. Aunque el lacón trufado con huevo hilado podría haber caído en el olvido, redescubrirlo es apreciar la historia y la cultura que define a Galicia y, en extensión, a España. Sirviendo este manjar, nos recordamos de la rica herencia culinaria que nos precede, asegurando que este sabor del pasado continuará sobreviviendo en los paladares de futuras generaciones.

Comentarios