Así es el lugar de recreo de la infancia de Luis Tosar, el actor gallego más laureado del cine español
"O río, o adro, o cemiterio... Son os sitios onde pasei algúns dos mellores momentos da miña vida". Así se expresaba en 2011 Luis Tosar en el homenaje que la asociación vecinal Xente de Xustás y la Diputación Provincia de Lugo le brindaron en su tierra, Cospeito.
Aunque con apenas un año se fue a vivir a la capital lucense, al actor gallego más laureado del cine español siempre le gusta decir que es de Xustás, una pequeña parroquia de unas 125 casas y apenas 250 habitantes.
Es allí, principalmente en el entorno de su área recreativa regada por las aguas del padre Miño, donde están las historias de su infancia y adolescencia. En ese lugar permanecen imborrables los recuerdos de su primera toma de contacto con la guitarra, de las expediciones para buscar oro, de las cervezas compartidas en el cementerio o de las labores de vigilancia al pie del río en las más que cotidianas jornadas de pesca furtiva a las que se sumaban decenas de chavales.
En este paraje rodeado de la naturaleza más pura es donde los vecinos del ganador de tres premios Goya levantaron un monolito en su honor en el que reza la siguiente inscripción: "A parroquia de Xustás co seu veciño senlleiro Luis Tosar en proba de agarimo e admiración', que se inauguró en el homenaje de 2011.
Un remanso de paz
El área recreativa de Xustás, el lugar de recreo favorito de Tosar, ofrece una zona para disfrutar de un buen baño en una tarde de verano cualquiera. Además, hay un merendero para compartir una comida campestre en familia o rodeada de amigos.
El campo de la fiesta, en el que aún permanece en pie un viejo palco de la música, acoge las patronales de Santiago y la Festa da Muller, promovida por la asociación Xente de Xustás.
También hay una pista polideportiva y dos inmuebles que fueron escuela y que hoy son punto de reunión de unos vecinos orgullosos de lo suyo, tanto o más que lo está Luis Tosar.
Tres Goyas y ocho nominaciones
Luis Tosar, que se dio a conocer en el mundo de la interpretación con su papel en la serie de la TV Mareas Vivas, acumula tres premios Goya y ocho nominaciones.
Fue galardonado como mejor actor por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematrográficas de España en 2004 por Te doy mis ojos. Un año antes se hizo con el premio al mejor actor de reparto por Los lunes al sol. Y en la edición de 2009 repitió como mejor actor por Celda 211.
También ganó la Concha de Plata del Festival de Cine de San Sebastián en 2003 por Te doy mis ojos.
A su faceta interpretativa, el actor cospeités suma otros trabajos como miembro del trío cómico The Magical Brothers, como integrante del grupo musical Di Elas o como doblador o productor.
