Andreu Buenafuente y Silvia Abril darán las Campanadas 2026 en TVE
RTVE ha anunciado este martes que Andreu Buenafuente y Silvia Abril presentarán las Campanadas 2026 desde la emblemática Puerta del Sol de Madrid. La cadena pública apuesta así por esta consolidada pareja de humoristas para su cita más importante del año, tomando el testigo de David Broncano y Lala Chús, quienes lideraron la última retransmisión con excelentes datos de audiencia: 5.958.000 espectadores y un 38,7% de cuota de pantalla.
Este fichaje se produce en un momento en que ambos presentadores ya colaboran habitualmente en La 1, donde Buenafuente conduce actualmente el programa de humor crítico Futuro Imperfecto en horario de máxima audiencia, espacio en el que Abril participa como colaboradora regular. La elección refuerza la apuesta de la cadena pública por figuras consolidadas del humor español para su evento televisivo más relevante.
La corporación pública también ha confirmado que, una hora después de las campanadas peninsulares, ofrecerá en directo la retransmisión desde Canarias con dos artistas del archipiélago como protagonistas: NIA, ganadora del Festival de Viña del Mar 2025, quien afronta su cuarta retransmisión de fin de año para RTVE, y st. Pedro, que debuta en este formato tras conseguir un destacado segundo puesto en el Benidorm Fest 2024.
Trayectoria profesional de Andreu Buenafuente
El comunicador catalán acumula más de tres décadas de carrera profesional marcada por la innovación en los formatos televisivos de entretenimiento. Su talento ha sido reconocido con seis Premios Ondas y el Premio Nacional de Televisión en 2020, consolidándose como uno de los referentes del humor en España. La revista Forbes lo ha incluido entre las 100 mentes más creativas a nivel mundial, un reconocimiento a su capacidad para reinventar el panorama audiovisual español.
Además de su labor televisiva, Buenafuente es fundador de la productora El Terrat (actualmente integrada en The Mediapro Studio), codirige y copresenta el exitoso podcast Nadie Sabe Nada junto a Berto Romero y protagoniza El Tenoriu en el Teatre Coliseum de Barcelona. Su versatilidad le ha llevado también a participar en proyectos dramáticos como la serie El otro lado, trabajo que le valió una nominación a los Premios Feroz en la categoría de Mejor Actor.
Su experiencia como maestro de ceremonias resulta particularmente relevante para su nuevo cometido en Nochevieja, habiendo conducido eventos de gran relevancia cultural como los Premios Goya en cuatro ocasiones (2010, 2011, 2019 y 2020) y la Gala People In Red en tres ediciones diferentes.
La polifacética carrera de Silvia Abril
Por su parte, Silvia Abril presenta una trayectoria igualmente destacada en múltiples facetas del entretenimiento, abarcando televisión, cine y teatro. Actualmente, la actriz y humorista conduce el programa semanal La recepta perduda en La 2 para Cataluña, sumando este proyecto a su extensa carrera televisiva que incluye formatos de éxito como Masterchef Celebrity, Lol, si te ríes pierdes, Juego de juegos o Tu cara me suena.
Su andadura profesional comenzó sobre los escenarios con la compañía Comediants, antes de dar el salto a la televisión nacional con el programa de parodias Homo Zapping. En el ámbito cinematográfico, ha trabajado bajo la dirección de realizadores de primer nivel como Javier Ruiz Caldera, Cesc Gay, Isabel Coixet, José Skaf, Joaquín Mazón, Juana Macías, Nacho G. Velilla o Beatriz de Silva, construyendo una sólida filmografía.
En el terreno de la ficción televisiva, Abril ha protagonizado series como Mamen Mayo, trabajo por el que recibió el premio a Mejor Actriz de Serie en el Festival de Cine Español de Cáceres, además de Señor, dame paciencia, Atasco o Vintage. Su versatilidad la ha llevado también a las tablas teatrales con montajes como Molt Soroll per no res, Las asambleístas (las que tropiezan) o El Tenoriu, donde comparte escenario con su pareja Buenafuente.
Una pareja consolidada en la conducción de grandes eventos
Abril y Buenafuente forman una de las parejas más sólidas del panorama del entretenimiento español, tanto en lo personal como en lo profesional. Su química frente a las cámaras se ha evidenciado en numerosas ocasiones, especialmente cuando ejercieron como maestros de ceremonias en eventos de gran repercusión como los Premios Goya, los Premios Feroz, los Premios Gaudí o la reciente gala solidaria People In Red Barcelona.
Esta capacidad para conectar con el público en directo y su experiencia en retransmisiones de gran formato han sido factores determinantes para que RTVE haya confiado en ellos para uno de los programas más vistos del año. Las Campanadas representan un escaparate único para la cadena pública, que busca mantener el impulso conseguido con la dupla Broncano-Chús en la última edición.
Mientras afronta este nuevo reto profesional para finales de 2026, Sílvia Abril mantiene una intensa agenda de proyectos, encontrándose actualmente rodando una nueva película como protagonista, con el estreno pendiente del largometraje 'Todos los colores', y preparando su participación en 'El Firmament', montaje del Teatre Nacional de Catalunya que dirigirá Gara Roda en la próxima temporada.