Manuel Viso, médico, revela el condimento más infravalorado de la dieta mediterránea: "Tiene superpoderes"

El especialista en nutrición ha hablado en sus redes de los sorprendentes beneficios para la salud de esta hierba aromática tradicional
El médico gallego Manuel Viso. FACEBOOK
El médico gallego Manuel Viso. FACEBOOK

La gastronomía mediterránea esconde tesoros nutricionales que van más allá del mero disfrute culinario. Entre estos ingredientes destaca una hierba aromática presente en multitud de platos tradicionales, que aporta no solo un sabor característico sino también propiedades beneficiosas para nuestra salud que superan a muchos suplementos dietéticos comercializados actualmente. Sus componentes activos han sido objeto de numerosas investigaciones científicas que confirman su potencial como aliado natural para el bienestar digestivo y el sistema inmunológico.

El doctor Manuel Viso, reconocido médico y especialista en nutrición, ha compartido recientemente en sus redes sociales información reveladora sobre el orégano. En su publicación, destaca que este condimento milenario posee propiedades antioxidantes y antimicrobianas significativamente superiores a muchos de los suplementos que consumimos habitualmente. "Y si te dijera que el orégano es más potente, pero más potente que muchos de los suplementos que consumís", comienza explicando el especialista, quien subraya que este ingrediente tiene mucho más respaldo científico del que generalmente se le atribuye.

Según el experto, el pequeño condimento verde esconde auténticos "superpoderes" que van mucho más allá de su uso tradicional para realzar el sabor de pizzas y otros platos mediterráneos. De hecho, se posiciona como una de las hierbas con mayor capacidad antioxidante y antimicrobiana disponibles en nuestra despensa cotidiana.

Los compuestos activos que hacen del orégano un aliado para la salud

El secreto de los beneficios del orégano reside principalmente en dos componentes específicos: el carvacrol y el timol. El Dr. Viso explica que estos compuestos poseen la capacidad de inhibir el crecimiento de hongos y bacterias que pueden afectar negativamente a nuestra salud intestinal. Esta propiedad antimicrobiana natural lo convierte en un protector del equilibrio de la microbiota.

Pero sus virtudes no terminan ahí. El especialista señala que el orégano también contiene ácido rosmarínico y flavonoides, sustancias que desempeñan un papel fundamental en la neutralización de los radicales libres y en la reducción de procesos inflamatorios en el organismo. En términos prácticos, esto se traduce en una mayor protección para nuestras células y un refuerzo del sistema inmunológico.

Además de estos beneficios, el orégano destaca por sus propiedades digestivas. El médico explica que este condimento favorece significativamente la digestión, contribuye a reducir la sensación de hinchazón abdominal y estimula la producción de bilis, lo que resulta en un mejor funcionamiento del sistema digestivo. "Tendrás un estómago encantado", asegura el Dr. Viso, subrayando los efectos positivos que puede aportar la incorporación regular de esta hierba en nuestra alimentación cotidiana.

Versatilidad culinaria: más allá de la pizza tradicional

El uso del orégano en la cocina trasciende ampliamente su aplicación más conocida como condimento para pizzas. El especialista sugiere en su publicación experimentar con este ingrediente en diversas preparaciones culinarias, aprovechando así tanto su característico sabor como sus propiedades beneficiosas para la salud.

"Y si te gusta experimentar, prueba a añadir una pizca a unas patatas asadas, a una vinagreta o a un pan casero… ¡le da un toque espectacular!", recomienda el experto. Estas sugerencias permiten integrar fácilmente el orégano en nuestra alimentación diaria, más allá de los platos italianos con los que habitualmente se asocia.

La versatilidad del orégano lo convierte en un ingrediente ideal para enriquecer tanto el perfil organoléptico como nutricional de nuestras comidas. Su sabor característico puede transformar platos sencillos en experiencias gastronómicas más interesantes, mientras que sus compuestos activos trabajan silenciosamente aportando beneficios para nuestro organismo.

Comentarios