La borrasca Claudia azota Galicia con vientos superiores a 110 km/h y olas de hasta 6 metros

Activda la alerta naranja por lluvias intensas en la provincia de A Coruña
Fuerte oleaje durante la borrasca Claudia en Valdoviño (A Coruña). EFE
Fuerte oleaje durante la borrasca Claudia en Valdoviño (A Coruña). EFE

La borrasca Claudia está golpeando con especial virulencia el noroeste de la península este martes, dejando rachas de viento que han alcanzado los 114,6 km/h en el municipio coruñés de Vimianzo. El temporal, que afecta principalmente a Galicia, ha obligado a activar la alerta naranja por fenómenos costeros y avisos naranjas y amarillos por vientos y lluvias intensas​.

Según los datos recogidos por los servicios meteorológicos, otras localidades han registrado también vientos muy intensos, como Viveiro con 105 km/h y Cedeira con 100 km/h. En cuanto a las precipitaciones, Ponte Caldelas ha sido el punto donde más lluvia se ha acumulado, con 17 litros por metro cuadrado. Mientras tanto, en el litoral, las boyas situadas en Sisargas y cabo Silleiro han detectado olas que superan los 6 metros de altura durante la mañana de hoy.

Avisos meteorológicos activos en el norte peninsular

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene avisos en cuatro comunidades autónomas de la mitad norte peninsular por la intensidad de los fenómenos meteorológicos asociados a la borrasca Claudia. Galicia se encuentra en la situación más complicada, con alerta naranja (riesgo importante) en las provincias de A Coruña y Pontevedra por fenómenos costeros adversos, donde el viento del sur o suroeste alcanza los 62 a 74 km/h (fuerza 8), especialmente al oeste y sur de las islas Sisargas, con mar combinada del oeste o suroeste y olas de 5 a 6 metros.

Además, toda la comunidad gallega presenta aviso amarillo por rachas de viento que pueden alcanzar entre 70 y 80 km/h. En A Coruña y Pontevedra, se suma también el riesgo por precipitaciones que podrían acumular 20 litros en una hora o entre 40 y 60 litros en un periodo de 12 horas. Paradójicamente, las temperaturas se mantienen inusualmente suaves para esta época del año, habiéndose registrado máximas de casi 19 grados en Ribadeo a primera hora de la mañana.

En la cornisa cantábrica, tanto Asturias como Cantabria tienen activado el nivel amarillo por rachas máximas de viento del sur que pueden llegar a los 90 km/h. Por su parte, Navarra también se encuentra en alerta amarilla, con previsión de vientos que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora durante la jornada de hoy.

Alerta naranja por lluvias intensas en A Coruña

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha activado una alerta naranja por lluvias intensas en la provincia de A Coruña a partir de las 22.00 horas de este martes

Así, ha detallado que la Agencia Estatal de Meteorología ha informado en un boletín de un fenómeno meteorológico adverso de nivel naranja por lluvias a partir de esa hora en A Coruña (Oeste y Suroeste), donde se prevén precipitaciones acumuladas que pueden alcanzar los 80 mm en 12 horas. 

Avisos amarillos por lluvia 

Además, ha actualizado los avisos amarillos por lluvia en A Coruña (Interior, Oeste y Suroeste) y Pontevedra (Rías Baixas) a partir de las 12.00 horas y Ourense (Sur) y Pontevedra (Interior y Miño) a partir de las 00.00 horas del 12 de noviembre. 

Alertas por viento 

En cuanto a los vientos, el aviso es amarillo en A Coruña (Noroeste, Oeste y Suroeste), Lugo (Montaña y A Mariña), Ourense (Montaña) y Pontevedra (Rías Baixas). Se esperan vientos del sur que pueden alcanzar los 80 km/h. 

En el noroeste, la zona más afectada será el entorno de Fisterra. A Coruña (Interior), Lugo (Centro) y Pontevedra (Interior), con vientos del sur que pueden alcanzar los 70 km/h, desde las primeras horas de este martes hasta el mediodía de mañana, miércoles.