José Tomé anuncia para Monforte un presupuesto de 18,4 millones, un 3,49% más que en 2025 y con carácter social
El regidor destacó el capítulo de inversiones con obras en marcha y otros proyectos que se iniciarán
El alcalde de Monforte, el socialista José Tomé Roca, compareció este lunes en la sala de juntas de la casa consistorial para presentar el proyecto de presupuestos municipales para 2026, que calificó como "expansivos e os máis sociais da historia do noso concello". Las cuentas ascienden a más de 18 millones de euros y ponen el foco, dijo, "nas persoas", con un incremento del gasto en servicios sociales y la congelación de tasas e impuestos municipales.
El regidor destacó que el proyecto se presenta por undécimo año consecutivo "en tempo e forma, cumprindo co compromiso que adquirín cos monfortinos no ano 2015, cando cheguei á alcaldía". Subrayó además que ningún gobierno anterior en Monforte había mantenido congelados los impuestos y tasas durante un período tan prolongado, en concreto once años.
Tomé estuvo acompañado por la teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Gloria Prada, y avanzó que el presupuesto será sometido a debate y aprobación en el próximo pleno ordinario de la corporación, previsto para el lunes 24 de noviembre, con el objetivo de que entre en vigor en enero de 2026.
En el repaso económico, el alcalde detalló que "a previsión de ingresos e de gastos do orzamento para o ano 2026 é de 18.424.200 euros, o que supón un incremento con respecto a 2025 de 621.406, é dicir, do 3,49%". De esos ingresos, 5.588.254 euros corresponden a la participación en los Tributos del Estado, mientras que 749.646 proceden de los Fondos de Cooperación con los Ayuntamientos de la Xunta de Galicia. En este punto, Tomé señaló que es "evidente que o Goberno galego, outro ano máis, non ten intención de axudar aos concellos".
En cuanto a la previsión de ingresos municipales, el alcalde destacó algunos apartados relevantes. El IBI se reducirá en 140.000 euros respecto a 2025, con un ingreso previsto de 4.150.000 euros, un 3,37% menos, "mantendo desde que chegamos ao goberno o mesmo gravame, o que impuxeron os ateriores rexidores do 0,60%".
Subida de la tasa de basura
Por su parte, la tasa de basura experimentará un aumento de 86.837 euros, pasando de 1.700.000 euros en 2025 a 1.786.837 euros en 2026, lo que supone un 5,1% más. Según explicó el alcalde, este incremento se debe al canon de Sogama, "que xa diferenciamos no recibo, igual que ocorre co recibo da auga, no que por un lado figura o consumo e por outro o canon".
El alcalde de Monforte detalló el capítulo de gastos del proyecto de presupuestos municipales para 2026. El apartado de personal asciende a 5.972.140 euros, lo que supone 210.836 euros más que en el ejercicio anterior, con un incremento del 3,65% respecto al presupuesto de 2025.
Según explicó, "esta subida corresponde ao previsible incremento salarial que se estableza para o conxunto do Estado". Asimismo, señaló que en este aumento "tamén queda reflexada a cobertura de novos postos, tendo especial relevancia o incremento de dúas prazas na plantilla da Policía Local, que pasa de 18 a 20 membros, un axente por cada 1.000 habitantes".
Además, se crean una plaza de educadora para los servicios sociales y otra de arquitecto para el área de Urbanismo. Sobre este último puesto, Tomé indicó que se hace necesario por un repunte de la actividad en el sector de la construcción, sobre todo en lo que se refiere a la rehabilitación de viviendas antiguas.
Por lo que se refiere al gasto corriente, este alcanza los 10.127.264 euros frente a los 9.415.157 de 2025, lo que supone un incremento de 712.107 euros, equivalente a un 7,56%. El alcalde explicó que "isto é debido principalmente á aportación de 65.500 euros de gasto para o Servizo de Axuda no Fogar (SAF), e ao incremento do lixo, dado que sube o IPC, tal e como ven establecido no contrato, nun 2,40%".
En este apartado se incluye también el aumento del gasto en el punto limpio que hay en As Lamas y en el empresarial situado en el polígono al incrementarse su apertura de lunes a viernes en horario de mañana y tarde. Así de los 60.000 euros consignado este año se pasarán a los 94.411 en 2026.
Tomé recordó que la limpieza y mantenimiento de los parques, el coste de la energía eléctrica de las diferentes dependencias municipales, el combustible de ll parque de vehículos municipales o el incremento general que se da en diferentes servicios prestados desde el Ayuntamiento, también se incluye en esta partida de gasto.
Aumento de la partida del Servicio de Ayuda en el Hogar
En el gasto social previsto en las cuentas destaca la partida de 2.008.000 euros destinada al Servicio de Ayuda en el Hogar, frente a los 1.942.500 euros de 2025, 65.500 euros más, lo que supone un incremento del 3,37%. Se mantiene la partida de emergencias sociales en 75.000 euros en 2026, y crece de manera destacada la aportación al programa Xantar na Casa, que contará con 64.855 euros en 2026, frente a los 44.000 euros de 2025.
El alcalde puso en valor el aumento de esta cuantía en 20.855 euros el próximo año, "un 47,39% máis para eliminar a lista de agarda neste servizo do que se benefician actualmente 45 persoas, pero reclamado por moitas máis". Recordó que este programa está financiado solo en un 46,66% por la Xunta, mientras que el Ayuntamiento y los usuarios asumen el 53,34% restante. Denunció que la Xunta no aporte más dinero.