Tres polígonos industriales de Lugo tendrán banda ancha sin cables
El conselleiro de Innovación e Industria, Fernando Blanco, firmó este viernes convenios con doce ayuntamientos de Galicia, tres de ellos de Lugo, para instalar redes de telecomunicación sin cables para internet de banda ancha en los polígonos industriales de estos términos municipales, actuación que cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros.
Según indicó Blanco en declaraciones a los medios tras las firmas, los ayuntamientos seleccionados fueron los coruñeses de Fene-Cabanas, Ordes y Melide; en Lugo, Cervo, Monforte de Lemos y A Pastoriza; en Ourense, Xinzo de Limia y Vilar de Santos; y en Pontevedra, O Grove, Vila de Cruces, Cambados y el propio ayuntamiento capitalino.
Además, avanzó que "antes de fin de año, seguramente en septiembre", su departamento abrirá una nueva convocatoria para 18 ayuntamientos más por un importe de 3,4 millones de euros, "para ir completando toda la red y permitiendo que la banda ancha se acerque todavía más al conjunto de la población".
En este sentido, incidió en la necesidad "especial" de llevar la banda ancha a las zonas de interior, donde, a su juicio, "hay más dificultades". No obstante, indicó que "más de un 30 por ciento" de los polígonos industriales de Galicia "no tenían acceso a la banda ancha". "Esto había que corregirlo", sentenció y apostó por "mejorar" las infraestructuras de estos polígonos.
Asimismo, el titular de Innovación e Industria aseguró que este proyecto "continuará desarrollándose" hasta que, "a través de distintas tecnologías", la dotación de banda ancha "de calidad" cubra "el 100 por cien" de los polígonos industriales de la comunidad gallega.