La Diputación invierte 92 millones en polígonos industriales de Lugo

Edificio que albergará las nuevas instalaciones de Suplusa en Lugo (Foto: PEPE ÁLVEZ)
Edificio que albergará las nuevas instalaciones de Suplusa en Lugo (Foto: PEPE ÁLVEZ)

La Sociedad Urbanística Provincial (Suplusa) está actuando en estos momentos en un total de 31 municipios de la provincia para crear suelo industrial. Los proyectos que tiene en marcha en este momento suponen la tramitación de actuaciones por un valor global de más de 92 millones de euros.

Los municipios en los que está actuando son los de Abadín, Antas de Ulla, Baleira, Baralla, Begonte, Burela (con dos polígonos), Carballedo, Castroverde, Cospeito, Chantada, A Fonsagrada, Friol, Guntín, Láncara, Meira, O Incio, Ourol, O Páramo, Pantón, Paradela, Pedrafita, Pobra do Brollón, Pol, Riotorto, O Saviñao, Sober, Trabada, Triacastela, Viveiro, O Vicedo y Vilalba.

En estos municipios, los proyectos para construir nuevos parques empresariales o ampliar los ya existentes se encuentran en distintos trámites. En algunos casos, como el de Baleira, el recinto industrial ya no es un proyecto, sino que incluso se han efectuado los trabajos de urbanización y dotación de servicios.

En otros casos, como la ampliación del polígono industrial de Vilalba, se encuentran todavía en las primeras fases de tramitación, a pesar de que en este caso ya están comprometidas prácticamente todas las parcelas.

Viviendas
El presidente de la Diputación, el socialista José Ramón Gómez Besteiro, supervisó el lunes 19 de octubre el inicio de las obras de la nueva sede de Suplusa, ubicada en la calle San Marcos de Lugo, enfrente del palacio provincial.

Besteiro aprovechó la ocasión para asegurar que la Diputación «vai sacarlle partido a Suplusa para que as empresas saiban en que estado e onde se atopa o solo industrial». En este sentido, subrayó que «non só vamos acometer parques empresariais, senón que tamén imos contribuir á construcción de vivendas, á cooperación cos concellos ou a prestación doutros servizos. En definitiva, a todo aquelo que demande a sociedade porque é o que hai que facer neste momento de crise».

El objetivo de la Diputación es aproximar el trabajo de Suplusa a los ciudadanos. En este sentido, Besteiro indicó que la entidad «ocuparase de dar a coñecer aos lucenses o importante traballo que se está a realizar dende a sociedade en beneficio do desenvolvemento industrial e económico da provincia». Al respecto, explicó que Suplusa gestiona también zonas verdes.

Nueva sede
Por lo que se refiere a la nueva sede de Suplusa, la Diputación invertirá 200.000 euros en la completa restauración del número 11 de la calle San Marcos, uno de los pocos edificios de la misma que quedan sin recuperar.

El inmueble ha sido vaciado por fuera y se han efectuado excavaciones arqueológicas. Dispone de una superficie 850 metros cuadrados, distribuida en sótano, tres plantas y otra bajo cubierta.

El sótano se destinará a garaje y almacen. En la planta baja, se instalará el registro, la recepción y una pequeña sala polivalente para exposiciones y reuniones, y, en las tres plantas restantes, se situarán las oficinas técnicas y administrativas.

En su interior, además de las dependencias de Suplusa, se instalará un centro de promoción industrial de la Diputación y una sala de exposiciones con la oferta de terrenos para la construcción de la sede de nuevas empresas.

El plazo de ejecución de este proyecto es de medio año.

Comentarios