Muere a los 28 años Paige Greco, oro paralímpico de ciclismo
La comunidad deportiva se ha teñido de luto por el fallecimiento de la ciclista paralímpica Paige Greco, que murió el domingo a los 28 años. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado difundido por AusCycling, la federación nacional de ciclismo.
Greco, reconocida por su brillante trayectoria y por haber conquistado el oro paralímpico en los Juegos de Tokio 2020, sufrió un "episodio médico repentino" en su domicilio de Adelaida, en el sur de Australia, según los detalles proporcionados por sus allegados.
Los padres de Paige Greco expresaron su profundo dolor y el inmenso orgullo que sentían por su hija. En su emotivo comunicado, destacaron que "Paige lo significaba todo para nosotros", subrayando su bondad, determinación y calidez como cualidades que los acompañaron cada día. Asimismo, agradecieron las numerosas muestras de apoyo y cariño recibidas de parte de la comunidad deportiva y del público en general, resaltando la forma ejemplar en que su hija representó a Australia en la escena internacional.
Un hito en Tokio 2020
La carrera de Paige Greco estuvo marcada por momentos de gloria que la catapultaron a la élite del deporte paralímpico. Fue en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, celebrados en 2021 debido a la pandemia, en los que la atleta australiana escribió una página dorada en la historia de su país. Greco no solo se alzó con la medalla de oro, sino que lo hizo de una manera espectacular, con un nuevo récord mundial en la exigente prueba individual de 3.000 metros.
Esta victoria deparó el primer oro para Australia en aquellos juegos. Su dominio en la categoría C1-C3, que agrupa a ciclistas con diferentes grados de discapacidad física, demostró su talento y su dedicación. Además de este hito, su participación en Tokio 2020 se completó con dos medallas de bronce, obtenidas en las pruebas de ruta y contrarreloj.
Reconocimiento a su trayectoria y ejemplo
El impacto de Paige Greco trascendió las pistas y los velódromos. Su contribución al deporte y su espíritu fueron reconocidos oficialmente en 2022, cuando fue distinguida con la Medalla de la Orden de Australia por sus servicios al deporte. Este honor es uno de los más altos que concede el país y subraya la magnitud de su influencia.
Las reacciones a su fallecimiento no se han hecho esperar, y figuras clave del deporte paralímpico han expresado su pesar. Cameron Murray, director ejecutivo de Paralympics Australia, la recordó como "una atleta extraordinaria y, sobre todo, una persona excepcional". Por su parte, Marne Fechner, responsable de AusCycling, enfatizó que "su espíritu positivo y mirada valiente dejaron huella" en quienes la rodearon.
De la pista de atletismo al ciclismo
Antes de convertirse en una estrella del ciclismo adaptado, Paige Greco tuvo una incursión notable en el atletismo. De hecho, intentó clasificarse para los Juegos Paralímpicos de Río 2016, una meta que se le resistió.
Tras esa experiencia, Greco tomó la decisión de trasladarse a Adelaida, una ciudad que se convertiría en un punto de inflexión en su carrera. Allí, se integró en el prestigioso Instituto del Deporte de Australia del Sur, donde compaginó su preparación deportiva con sus estudios y concluyó un grado en ciencias del deporte.
Desde su debut internacional en 2019, Paige Greco acumuló varios títulos y récords. De hecho, su palmarés incluye múltiples medallas en campeonatos del mundo.
Este mismo año la atleta australiana consiguió dos medallas de bronce en la Copa del Mundo y en el Mundial de carretera, ambos disputados en Bélgica.