Olimpia López y Marisol Morandeira abordan la situación de la fibra óptica y las vías en Guitiriz

La subdelegada del Gobierno realizó su primera visita institucional al municipio chairego
Olimpia López y Marisol Morandeira, con ediles, en el salón de plenos de Guitiriz. EP
Olimpia López y Marisol Morandeira, con varios ediles, en el salón de plenos de Guitiriz. EP

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Olimpia López, mantuvo este martes su primer encuentro institucional con la alcaldesa de Guitiriz, Marisol Morandeira, en el que se abordaron cuestiones como el estado de las infraestructuras de titularidad estatal o el despliege de la fibra óptica, un servicio muy demandado por los vecinos.

La regidora guitiricense mostró especial interés por la evolución del acceso a la fibra óptica, puesto que aunque ya existen zonas del municipio con la instalación realizada, esta aún no se ha puesto en marcha.

En la reunión también se trató el estado de las carreteras, incidiendo en la importancia del mantenimiento de la N-6, así como de la A-6, en la que el Ministerio de Transportes ya ha anunciado una actuación para mejorar  los carriles en sentido Coruña, tal y como recordó la alcaldesa. 

Además de sobre infraestructuras, seguridad viaria o conectividad digital, López y Morandeira conversaron sobre el impulso de programas de empleo y formación dependientes de la Administración General del Estado.

"O diálogo directo cos concellos é esencial para coñecer de primeira man as necesidades do territorio e facer máis eficaces as políticas públicas", destacó la subdelegada, incidiendo en el compromiso del Gobierno "coa vertebración territorial e o desenvolvemento equilibrado da provincia".

En el BOE

En la reunión también se dio cuenta de la puesta en marcha de un nuevo servicio en Guitiriz, fruto de la colaboración entre administraciones. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica un convenio entre el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Concello de Guitiriz para la puesta en marcha de un Aula Mentor

Este programa de formación, abierto y flexible, está dirigido a personas adultas y busca favorecer su formación en materias que puedan ser de su interés. Así, permite acceder a cursos en línea, con tutorías personalizadas, y obtener una certificación oficial.