Ingenio contra la invasión de las avispas velutinas en Taboada
Dos vecinos de Susá diseñan una efectiva trampa compuesta de dos arpas en las que las avispas reciben una descarga eléctrica que las hace caer a un recipiente con agua
Dos vecinos de Susá diseñan una efectiva trampa compuesta de dos arpas en las que las avispas reciben una descarga eléctrica que las hace caer a un recipiente con agua
Sufrió dos picaduras al acercarse a un nido mientras limpiaba la vegetación en la rotonda de Landrove
La avispa asiática sigue provocando alarma en la capital lucense
La alcaldesa, Laura Celeiro, explica que Protección Civil intentó retirarlo pero "foi imposible pola altura"
El Concello indica que reciben una media de diez avisos diarios por la presencia de nidos
Vecinos de la calle Rafael Fernández Cardoso de Ribadeo denuncian que hay dos nidos en una zona próxima a un colegio y a una ludoteca. Dicen que va pasando el tiempo sin que nadie los…
O niño atopábase no interior dun galpón da vivenda da víctima, en Mugares
Actúan en el casco urbano al considerarse "emergencias", pero la competencia es de la Xunta, que pide colaboración al Concello
Los vecinos ya avisaron, sobre todo porque cerca de un nido vive un niño alérgico, pero el servicio de retirada está colapsado
En la provincia de Lugo confirman que "hay existencias" de estos productos en los puntos de venta farmacéutica
Uno de los varones tuvo que ser trasladado en helicóptero al Chuac y su pronóstico es reservado
Fuentes oficiales apuntaron que podía tratarse de la autóctona, pero tanto la familia como el amigo que estaba con el finado por picaduras este sábado aseguran que eran velutinas
La firma Serpa acudió a retirar una colonia de avispa asiática de los setos de una vivienda indiana de Viveiro después de que uno de los insectos picase al jardinero que lo acondicionaba
La asociación Os Abelleiros capturó 800 reinas en solo tres meses en la zona oriental
El alcalde asegura que la experiencia sirvió para extraer datos que permitan seguir avanzando en la investigación
Aga, la Mancomunidad y la Diputación buscan reducir la presencia de las reinas para evitar que hagan nuevos nidos