La Ocu calcula que la factura media subirá apenas 5 euros este mes si tras el temporal los precios de la electricidad vuelven a la normalidad. En "el peor de los casos" serían 20 euros más
Obtiene las mejores notas en los de energía asequible y no contaminante y en el de trabajo decente y crecimiento económico, pero suspende en fin de la pobreza, hambre cero, industria, producción…
El conselleiro de Economía considera que el estatuto que acaba de aprobar el Consejo de Ministros "no da respuesta a las necesidades" de las empresas electrointensivas
El encarecimiento de los derechos de emisión de CO2, la bajada del gas y cambios en política energética determinan la pérdida de competitividad de estas centrales ► El parón es irreversible
Los 10 parques de Endesa en la provincia aportaron al sistema en 2019 electricidad suficiente para abastecer a 109.000 hogares ► La empresa tiene 564 MW eólicos en Galicia, una potencia que ampliará…
El informe Ardán considera que es necesario "aligerar el déficit externo" ante el panorama incierto que se avecina ► La provincia de Lugo volvió a ocupar el vagón e cola en cuanto a ingresos y…
España
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. EUROPA PRESS
La competitividad de San Cibrao se deterioró rápidamente en el último lustro por la energía
Economía
<p>En un escenario inédito para la economía española, en el que el Gobierno central ha tenido que enfrentarse a la pandemia "sin un manual de instrucciones", hacer cábalas sobre cuánto tardará en completarse la recuperación resulta arriesgado. Todo depende de si el rebrote del Covid-19 que vaticinan los investigadores de la<strong> Universidad de Minnesota</strong> aboca a las empresas a un segundo parón en otoño, de la efectividad de las medidas implementadas por el Ejecutivo y, en tercer lugar, del comportamiento de los consumidores.</p>
<p>Así lo resume el catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona, <strong>el vigués Antón Costas</strong>, que esta semana participó en el foro <strong>E-ncontros organizado por el Grupo El Progreso</strong> en cuyo marco repasó los desafíos que deja el coronavirus y el giro hacia un nuevo orden en el que tocará buscar el equilibrio entre el mayor protagonismo de los estados nación y la globalización. "El Covid-19 nos ha hecho muy conscientes de nuestra vulnerabilidad como sujetos y como comunidad, de modo que hemos buscado protección en dos viejas instituciones despreciadas por la arrogancia de la globalización: la familia y el estado nacional", expuso el experto, afincado en Barcelona.</p>
El Concello de Muras repartió 122.000 euros entre 2017 y 2018 en ayudas de la luz ►El plazo para pedir las de 2019 se amplía al día 13 y el importe máximo sube a 600 euros
Anclada en Ames, Nanogap es la única compañía del mundo que produce a escala industrial unas partículas clave para el desarrollo de tratamientos oncológicos y fuentes de energía verde
La rebaja, por un deterioro contable en el valor de sus centrales, no tendrá impacto en el dividendo de la compañía, que reafirma la consecución de sus objetivos para este año
A Chaira
Una de las aspas transportadas con el sistema 'bladelifter'. S. IGLESIA
Con la fábrica de San Cibrao en números rojos y un panorama de elecciones que ralentizará las medidas que ayuden a mejorar la competitividad industrial, los trabajadores y la dirección de Alcoa…
¿Conoces Muniesa? 616 personas trabajan en el proyecto de su parque eólico en Teruel que además del empleo directo, conlleva puestos de trabajo indirecto y más vida en el pueblo. Una iniciativa que…
La política energética centró un encuentro del exsecretario de Estado del ramo Alberto Nadal en A Mariña, donde expuso que el futuro de la industria dependerá del resultado de las elecciones…
Economía
El secretario general de Industria, Raül Blanco. EP
Tras cerrar el plazo de alegaciones al borrador del estatuto destinado a reducir los costes energéticos a la gran industria, el secretario general de Industria, Raül Blanco Díaz, asume que al…
Viesgo ha sido la primera compañía en implantar en toda su red eléctrica la inspección de líneas desde helicóptero. Lo ha conseguido gracias a la integración de varios sistemas de última generación…
Economía
El autobús movido con biometano, en el punto de suministro de Bens. EP
Un proyecto de EnergyLab y Naturgy con Edar Bens para aprovechar biometano generado en depuradoras ya mueve un bus. Podrían ser casi 300 con siete plantas que existen en Galicia
A Mariña
El conselleiro Francisco Conde conversa en San Caetano, con representantes del comité de empresa de Alcoa. XOÁN REY (Efe)
Los trabajadores de A Coruña y Avilés tendrán que aprobar este lunes el preacuerdo alcanzado con la multinacional, que garantiza el empleo hasta el 30 de junio y la inversión de 20 millones…
A Mariña
Xosé Paleo, presidente del comité de empresa de Alcoa en San Cibrao. AEP
Losada y el presidente de Red Eléctrica se reunieron para agilizar la tramitación administrativa necesaria para ampliar las infraestructuras en Castro de Rei, Dumbría y Carral
Miembros de la Asociación Gallega de la Empresa Familiar visita la sede de Norvento, en Lugo. El presidente de la compañía, Pablo Fernández Castro, llama a la industria a una transición hacia el…
Economía
El presidente de Repsol, Antonio Brufau. VÍCTOR LERENA
Un total de 235 personas recorrieron la térmica pontesa en otra jornada de puertas abiertas ►La visita sorprende, pero muchos se despiden con una petición reiterada, subir a la chimenea
A Chaira
Parde de los alumnos que crearon Bombeo Solar de Galicia, con su prototipo. MARÍA ROCA
La propuesta de un grupo de expertos que sugiere al Gobierno subir el gasóleo un 28,6% y bajar la luz casi un 7% para combatir el cambio climático, no convence a muchos de los lucenses. Los vecinos…
Estima que el cierre de las nucleares elevaría el precio de la electricidad en un 20%, además de duplicar las emisiones de CO2, y plantea el fin del carbón en 2030