Primero los datos exactos, como quería Stendhal para las novelas. El próximo viernes, 1 de noviembre, a las siete y media de la tarde, tendrá lugar en el marco incomparable —valga el tópico,...
HABLEMOS DE Cataluña una vez más, como decía Raphael del amor, creo que era Raphael. Lo que allí está pasando, lo que allí sigue pasando ya no es que sea grave, que lo es, sino que es bochornoso....
JERINGONZA en español, un habla chapucera y difícil de entender, más o menos lo mismo que en portugués. Pero hoy la geringonça que está de moda es la alianza de izquierdas que gobierna en el país...
Geringonza en español, un habla chapucera y difícil de entender, más o menos lo mismo que en portugués. Pero hoy la geringonça que está de moda es la alianza de izquierdas que gobierna en el país...
O YO estoy loco o lo están los demás. Ou ámbalas dúas cousas, que es lo más probable, pues no son excluyentes, más bien complementarias. Es que pasan cosas muy raras. Pasan en general y a mí en...
El Siglo de Oro de la literatura francesa es el XVII , al igual que en España. Pero mientras en nuestro país es el Barroco el movimiento que lo ocupa, en Francia es el Clasicismo o Neoclasicismo,...
CUALQUIERA DIRÍA que la Tierra se está desintegrando, derritiéndose, quedando solo sus cenizas. Cualquiera lo diría, porque en buena medida es así. El mundo que conocíamos, el que es o ya casi era...
A hora en el inglés original: "To be or not to be, that is the question". Permítase, por una vez, titular un artículo de esta serie de Literatura Universal con una frase, en vez de titularlo...
Por culpa de Sánchez —¡cuántas culpas tiene este hombre!— me estoy quedando sin vacaciones. Porque tener vacaciones es, ante todo, desconectar de lo que durante el período no vacacional nos pesa y...
En una ojeada a vista de pájaro de un tema tan amplio como la Literatura Universal, de cuando en cuando hay que dedicar algún capítulo a simplemente nombrar a ciertos escritores para que suenen,...
El día 20 llegamos a la Luna. El día 20 de hace cincuenta años, el 20 de julio de 1969. Aniversario que hay que conmemorar también desde aquí. Armstrong bajó del Eagle, puso su pie en nuestro...
EL TRECENTO, el siglo XIV italiano, es una época de oro para la literatura, pues en él se dan cita Dante, Petrarca y Boccaccio. Un hecho sorprendente, porque el italiano literario, más tardío que...
NO HACE FALTA ser muy listo para sospechar que las vueltas de Sánchez buscando apoyos para su investidura tienen mucho de farsa. De farsa y de cara. Porque, por ejemplo, hace falta cara para pedir...
Con el asentamiento de las lenguas romances van surgiendo, del siglo XI al XIII o incluso XIV, una serie de obras literarias, cuya influencia se extiende en ocasiones por varios países europeos....
Este artículo es muy fácil de hacer. Fácil y agradecido. En primer lugar porque, como van a comprobar, me lo dan ya hecho en su segunda mitad, pues de ninguna manera podría ser mejorado lo que, en...
HABIENDO YA dedicado espacio aparte a Virgilio, Horacio y Ovidio, pasemos ahora breve revista a otros autores de la antigua Roma. Antes de la época áurea, destaca Plauto, el dramaturgo latino más...
El tan cacareado fin del bipartidismo resulta que es más aparente que real. Porque, tras las últimas elecciones autonómicas y municipales, se está jugando el Gobierno de muchas ciudades y...
No es una falta de ortografía ese revotar del título. Está bien con v: volver a votar. Aunque a lo mejor también vale rebotar, porque en las elecciones de este domingo quizá haya algún efecto...
Rubalcaba, con sus luces y sus sombras, tuvo una categoría que antes no era muy rara, pero que brilla por su ausencia en muchos políticos actuales. Un ejemplo, para comparar. El presidente del...
Será todo lo legal que se quiera, pero hiere la razón y el sentido común. Es difícil estar de acuerdo con la decisión de la Justicia española de dejar que unos prófugos de esa misma Justicia,...
ESPRINT, castellanizándolo. Cuando los ciclistas se acercan a la meta, sobre todo en la recta final, se preparan para la aceleración máxima que sus cuerpos pueden desarrollar. Como sea, hay que...
HACE UNOS días me preguntaron cuál es la diferencia, de haberla, entre estos dos conceptos. Más concretamente, la pregunta era si yo me consideraba ecologista o animalista. Por supuesto que las...
NO HAY nada interesante que decir, pero parece obligado dedicar unas líneas a la campaña electoral que ahora empieza. Es lo que toca al que escribe en los periódicos y al que los lee, a no ser que...
En democracia, lo normal era que el que ganase las elecciones gobernase o, lo que es lo mismo, se ganaban las elecciones para gobernar. Sánchez perdió por mucho y sin embargo llegó al Gobierno con...
Parecía imposible que alguien se atreviera a disputar la medalla de oro del aburrimiento (del aburrimiento provocado a los demás) a los independentistas catalanes, pero los británicos están...
HAY HECHOS que parecen irrelevantes, pero son los que nos dan una más clara idea de la manera de ser de una persona, aunque poco conozcamos de ella. Pues bien, en una entrevista de Rivera Cela,...
DOBLE SORPRESA de Zidane en su fichaje como entrenador del Real Madrid otra vez: por volver a los ocho meses de haberlo dejado y por la pinta con que apareció en la presentación. Sus...
PRETENDIDO MACHISMO aparte, es muy significativo el cartel con que Podemos anunciaba la vuelta de Pablo Iglesias tras su permiso de paternidad y para sustituir a su pareja Irene Montero, que...
CUANDO SE quiere masacrar a los componentes de un grupo, una raza o una especie, conviene previamente demonizarlos, convertirlos en demonios. Es decir, achacarles, cargando las tintas, una...