El juego online se afianza en España como una de los principales hábitos de ocio entre públicos de grupos generacionales muy diversos. Los motivos que explican el surgimiento, auge y consolidación de las clásicas máquinas tragaperras y otras modalidades de los salones de juegos en el mundo digital responden a factores tecnológicos y sociales que se explican con datos y argumentos muy precisos. La combinación de estos motivos lleva a un contexto en el que la transición empieza a quedarse atrás y los pasos se dan en la mejora y fidelización de un amplio volumen de público.
España contó, durante el 2022, con más de un millón de cuentas activas cada mes, lo que significa que uno de cada 48 españoles se conecta habitualmente a su teléfono móvil u ordenador para invertir una parte de su tiempo de ocio en consumir esta actividad. Teniendo en cuenta que los menores de edad no tienen la autorización para acceder a estos canales y que existe un grupo de gente de edad superior a los 70 años que desconoce o no tiene acceso, por razones técnicas o sociales, a esta tecnología, el porcentaje de consumidores en el territorio español asciende notablemente.
Mejoras tecnológicas
El éxito de la industria de los juegos online en España, siguiendo la línea del resto de Europa y de otros países del mundo, se explica desde la perspectiva tecnológica por los continuos avances. El público accede ahora a una experiencia muy dinámica y divertida, que se adapta rápidamente a sus habilidades. Los avances en el software han desarrollado un juego muy eficaz en cuanto a nivel de programación y de una gran calidad gráfica. Los clásicos videojuegos que se consumen en la videoconsola empiezan a ver a los casinos en línea como una feroz competencia.
La variedad y cantidad de la oferta es otro de los factores decisivos en la buena salud del juego online. En una única interfaz, el jugador tiene acceso a más de cincuenta juegos de slots, si se toma como ejemplo la popular plataforma Mansioncasino, así como a numerosas mesas de póker, tipos de ruleta o salas de bingo.
Juego en vivo
El componente tecnológico apunta a la potenciación del juego en vivo como la mejor llamada de atención, ya sea para fidelizar al público o para atraer a nuevos usuarios que dan sus primeros pasos en esta actividad. Consiste en la apertura de espacios compartidos entre los usuarios, que pueden estar ubicados en diferentes puntos del mundo. Las modalidades de cartas como el póker y el blackjack desarrollan esta idea desde su punto de partida, si bien la novedad radica en su incorporación en los slots o la ruleta. Para el segundo caso, la noticia ha empezado a desarrollarse y se retransmite el desarrollo de una partida real, ubicada en un salón determinado, y en la que puede jugar el público online.
Las máquinas tragaperras, por su parte, también empiezan a desarrollar fórmulas para aplicar el juego en vivo a su formato. Es un tipo de videojuego en el que compiten varios jugadores conectados desde sus respectivos dispositivos electrónicos, y que incluye las funcionalidades características de los juegos de azar en Internet. Una tecnología que ya se está implementando y que será determinante a lo largo de la década actual.