El líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, avisó este martes a Pedro Sánchez en su octavo duelo parlamentario que la gente está "cansada" de su Gobierno y de él y que no podrá "comprarla" ante las próximas elecciones tirando de "chequera". Afirmó a su vez que el jefe del Ejecutivo "pasará a la historia por sus peajes" a Podemos con la ley del solo sí es sí y la ley trans. "Deje ya de molestar a la gente de bien, deje ya de meterse en la vida de los demás", le espetó.
En su réplica en la sesión de control al Gobierno que se celebró en el Senado, el presidente del Gobierno contestó al jefe de la oposición que él "nunca" imaginó que "reconocer derechos a minorías y colectivos trans fuera a molestar a la gente de bien".
Tras presumir de la estabilidad que mantiene su Gobierno gracias a los acuerdos con otros grupos parlamentarios, Sánchez puso en valor los logros sociales de su ejecutivo de coalición y le recalcó al Partido Popular que "para hablar de feminismo hay que tener un poco de credibilidad feminista", tras recordar el recurso del PP a la ley de plazos que aprobó el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero y que ahora el partido de Alberto Núñez Feijóo respalda.
En este punto, Pedro Sánchez acusó a los populares de llamar "Zapatero, carnicero" al expresidente del Gobierno hace 13 años, cuando se aprobó la ley del aborto y le afeó a los conservadores que ahora han terminado reconociendo que lo que hizo el líder socialista fue "consagrar derechos de las mujeres".
En su turno, Feijóo atacó al jefe del Ejecutivo con la ley trans y se preguntó si este "error es aún peor" que el que se ha cometido con la ley del solo sí es sí, porque afecta también a menores y adolescentes. Según dijo, pasará a la historia por esas dos normas que, a su juicio, son un "peaje" a Podemos para poder seguir viviendo en el palacio de la Moncloa.
Para el dirigente del Partido Popular, el presidente del Gobierno conoce las consecuencias que puede tener la aplicación de esta norma, y que puede suponer "tropezar dos veces en la misma piedra" en referencia a los efectos que puede causar su aplicación, que Feijóo equipara a los que ha tenido la ley del solo sí es sí. "Es consciente de todo, pero es el peaje que tiene que pagar", señaló con severidad.
Asimismo, afeó que, después de los cuatro meses que lleva en vigor la ley del solo sí es sí que ha provocado más de medio millar de rebajas de sentencias y decena de excarcelaciones de condenados por delitos sexules, el Partido Popular haya propuesto reformar la norma mientras que Sánchez haya preferido "proteger a la coalición" antes que a las mujeres.
Se trata de la primera pregunta de control de Feijóo al jefe del Ejecutivo de este periodo de sesiones del 2023, pero ambos ya mantuvieron un extenso debate el pasado 31 de enero en la Cámara alta, en el que participaron todos los grupos y que se prolongó durante seis horas.
El líder de los populares también recriminó a Pedro Sánchez que "calle" ante los conflictos internos y los cruces de declaraciones entre ministros socialistas y de Unidas Podemos. Declaró que lo hace porque "con suerte preside medio Gobierno" mientras que la otra mitad le gobierna a él.
"Le aconsejo que mire a ver si siente algo en la espalda"
El duelo entre Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez también tuvo espacio para la efeméride del primer aniversario de la crisis del PP. El presidente del Gobierno ironizó con los mensajes de apoyo que enviaron entonces a Pablo Casado algunos dirigentes populares, como el portavoz en el Senado, Javier Maroto, en pleno conflicto con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Señaló que Maroto, que estaba sentado al lado de Feijóo, mostró su apoyo a Casado en aquel momento, aunque días después perdió la confianza de su equipo. "Le recomiendo una cosa, cuando se levante mire a ver si siente algo en la espalda", indicó Sánchez con ironía.
Por otro lado, Sánchez sacó pecho de las inversiones que ha hecho su Gobierno para reforzar la sanidad y la educación públicas, y a continuación acusó a Feijóo de recortar en estas materias durante sus años como presidente del a Xunta de Galicia.
Sostuvo que el líder del Partido Popular cerró más de 100 centros, recortó la plantilla de profesores y eliminó la gratuidad de los libros de texto. También le echó en cara que abriera el primer hospital privado en Vigo y le culpó de aplicar recortes en sanidad.
Afirmó también que el PP siempre que tiene que posicionarse lo hace en beneficio de una minoría "privilegiada" y "elitista" a la que sirven cuando están en el Gobierno.