La noche de Reyes dejó en el Hospital Público da Mariña el primer nacimiento de este 2023. Un muy buen regalo porque precisamente eso, los nacimientos, empiezan a ser cada vez menos en la comarca y se mantiene la tendencia a la baja iniciada hace años y que parece no tener retorno. De hecho, en la última década la caída en el número de alumbramientos se dio en todos los años, excepto en 2014 y 2020, que registraron repuntes. El año que acaba de terminar deja una nueva cifra negra para la natalidad mariñana porque por primera vez se abandona el umbral de los 300 nacimientos al registrarse 279. Esto significa no solo que se baje de los 300 nacimientos anuales sino que el descenso con respecto a 2021 es de 53 bebés, la diferencia más alta entre años de la última década. Y si se compara la cifra de nacimientos de 2022 con la de hace diez años el resultado arroja que el año pasado nacieron 147 bebés menos que en 2012, cuando vinieron al mundo en el hospital 426 pequeños.
La tendencia descendente en la curva de la natalidad es una constante en la ultima década. Así, si 2012 registraba 426 nacimientos, al año siguiente se dieron una treintena menos, 396. La bajada de los 400 bebés anuales fue aquel año puntual porque en 2014 se recuperó la cifra de los 426 y en 2015 se siguió por encima de los 400 con 405 alumbramientos, pero la bajada ya fue considerable con 21 niños menos.

Desde ese 2015, la caída siguió su curso y solo se produjo un pequeño repunte en 2020, aunque muy poco significativo con solo una subida de nueve bebés. Así, en 2016 el número de partos volvió a bajar en otros 21 con respecto a 2015 y nacieron 384 niños. En 2017 la bajada fue algo menos pronunciada y se registraron seis nacimientos menos, 378. El año 2018 volvió a marcar una bajada considerable con 27 partos menos, 351. El año 2019 constató la tendencia a la baja con 24 alumbramientos menos y se quedó en 327. El repunte de 2020 dejó la cifra total en 336. Y en 2021 los niños nacidos en el hospital fueron 332, cuatro menos que el año anterior.
Así las cifras, la curva de la natalidad está en una caída en picado que parece difícil de recuperar. En un análisis global de la última década se constata que los descensos son muy abruptos en la mayoría de los años y que los pequeños repuntes no dan para paliar la pérdida de población.
El comportamiento de la natalidad en este siglo se mantuvo con ligeros crecimientos consecutivos hasta 2010 cuando empezaron las bajadas generalizadas, excepto las subidas de 2014 y 2020. El año que registró más nacimientos desde 2000 fue el 2009 cuando nacieron 490 bebés, lo que significa 211 más que los nacidos este año.