Nada ni nadie se escapa estos días en Mondoñedo al embrujo mágico y festivo de las ferias y fiestas de As San Lucas, que este fin de semana llenan las calles de la ciudad con el bullicio típico de las ferias de antaño y de las fiestas de ahora en una mezcla perfecta en la que no falta la gastronomía con el pulpo y la empanada como sus principales exponentes.
Este sábado era el primer día del fin de semana y en el que se esperaba ya una gran afluencia de público. Y este no defraudó. "Hai moito ambiente nas rúas con moita xente que xa escolleu este segundo día de festa para achegarse á cidade", reconocía el presidente de la asociación As San Lucas, organizadora de la cita, Miguel Paz.
Por las calles de la ciudad, desde el cementerio viejo hasta la alameda, se empezaron a dar cita los asistentes desde primera hora de la mañana con las paradas de rigor en los puestos que se montaron con los más diversos artículos, desde los más tradicionales a los más modernos y extraños que se pueden encontrar en este tipo de citas.

Una mañana de idas y venidas para ir haciendo tiempo hasta que a mediodía las colas volvieron a la alameda para degustar, sobre todo, pulpo, pero también jamón cocido o churrasco, entre otras propuestas. el caballo. Uno de los atractivos del día fueron los concursos morfológicos del caballo de pura raza gallega.
Mondoñedo albergó, en el campo de A Granxa, la final autonómica de la Copa Galicia después de haberse disputado ya otras diez pruebas en otros tantos municipios gallegos. La final autonómica, la número 21, fue evaluada por el juez oficial de la raza José Manuel Costa Álvarez y bajo la dirección técnica de Xacobo Pérez Paz, presidente de la asociación Pura Raza Galega (Puraga).
En la prueba compitieron ejemplares de más de tres años de trece ganaderías y finalmente se alzaron con el título gallego el semental Gali de Oza, de Marcelino Freire Abad, de Oza-Cesuras, y la yegua Pitufina do Celta de Adrián Mariño Salgueiro, de la cuadra O Celta de Viveiro. "É a primeira vez que un cabalo da comarca da Mariña gaña unha Copa Galicia", precisó Pérez Paz en este sentido.
Ambos ejemplares fueron los ganadores absolutos de Galicia, pero ayer en Mondoñedo se repartieron los cuatro premios correspondientes al concurso local. Así, en sementales vencieron Campero de Esteiro, de la ganadería de Antonio Campos de Cerceda; Gali de Oza, de Marcelino Freire; Ártabro, de Miguel Alonso de San Amaro, y Comanche, también de Antonio Campos.
En yeguas fue Pitufina do Celta la que logró el primer puesto, seguida de Támaga, de Marcelino Freire; de Dana, también del mismo ganadero, y en cuarto lugar se clasificó Anduriña Sexta, de Miguel Alonso.

Además de los concursos morfológicos, Puraga realizó una exhibición de doma en el marco del convenio que tiene con Feader para poner en valor el caballo gallego. "Executamos exercicios de alta doma que foron seguidos por moita xente e moi aplaudidos", aseguró Pérez Paz.
Y ADEMÁS. Este domingo los caballos seguirán siendo los protagonistas en los concursos de andadura en las modalidades de chapeada y serrada en el recinto de A Granxa. Además, este año se disputará la categoría sub-16. En total competirán cerca de un centenar de ejemplares, "unha gran participación", destaca la organización. A estas pruebas ecuestres y a la parte más cultural del día, se suma la verbena en la alameda con las orquestas Punto Clave y América.