La Xunta apunta a una "intencionalidad criminal" en los incendios en Galicia y Alfonso Rueda sostiene que en el de Navia de Suarna hay "indicios claros" de que fue provocado
El de A Ribeira sufrió rebrotes hasta el mediodía de este lunes, hora a la que también fue estabilizado el de Folgoso. El de Bruicedo arrasó 28 hectáreas de terreno desde que se inició de madrugada
Miguel Gómez, apicultor: "É algo terrible porque son moi malas de matar e, aínda que cazo moitas, veñen máis"
A véspora foránea continúa aumentando no territorio galego e os apicultores prevén un agosto díficil pola cantidade de niños. O insecto invasor pon en perigo a supervivencia dos panais e das abellas ao ser a súa principal fonte de alimentación
El regidor, Alfonso Fuente Parga, afirmó que la empresa estuvo "cortando y sacando madera del monte" durante los últimos días, deteriorando la calidad del agua de la zona de A Barranca
Grupos de escolares de primaria y secundaria, así como estudiantes universitarios de las cuatro provincias, fueron atendidos por educadores medioambientales
Os continuos ataques do lobo a reses xeran gran tensión entre os gandeiros. Asumen que teñen que compartir espazo, pero néganse a cargar cos gastos de alimentación dos cánidos
La asociación organiza una serie de recorridos por uno de los senderos más valorados por el turista de naturaleza. Aprovechará los trayectos para revisar el estado del camino y hacer una limpieza de la vía más emblemática de la Ribeira Sacra
Atribulle el atraso en la concesión de la licencia a la modificación que la Diputación de Lugo hizo recientemente, construyendo una planta de biogás en el lugar previsto para una depuradora
Javier Domínguez Lino y José Manuel Rey Varela, presidentes de una y otra asociaciones, establecen un primer encuentro para asentar bases hacia el entendimiento mútuo
El Ayuntamiento propone en sus alegaciones al plan de conservación de la Xunta instalar un puesto de control que vete el acceso en momentos determinados
Agentes de la Guardia Civil denunciaron a dos vecinos de Valdoviño como supuestos autores de furtivismo marítimo y les intervinieron 23 kilos de percebes.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil imputó a un septuagenario por la utilización de medios no selectivos, como lazos de acero, para la caza en Quiroga.