Blog | Sobremesa

La esencia de la Ribeira Sacra

Os Pendellos refleja la esencia de la gastronomía tradicional de la Ribeira Sacra, tanto en la mesa como en su bodega, con todos los vinos de la subzona de Chantada y una amplia representación del resto
photo_camera Roberto Iglesias, propietario del restaurante Os Pendellos de Chantada. EP

Os Pendellos no sólo es un símbolo de la arquitectura popular. Este restaurante ubicado en los remodelados galpones de la feria de Chantada recoge en su carta los platos tradicionales de las ferias, junto con otras llamativas opciones basadas en la calidad de la materia prima y una filosofía kilómetro 0. Este buen hacer de Roberto Iglesias, propietario del restaurante Os Pendellos, con los productos de cercanía fue reconocido con un solete de la ‘Guía Repsol’

Por fidelidad a su nombre y a la historia, el pulpo á feira es uno de los emblemas de un local de referencia cuando se quiere probar este plato en la comarca chantadesa. El cefalópodo se prepara en ollas de cobre, como marcan los cánones, pero Roberto Iglesias mantiene viva otra costumbre de los pulpeiros, como es lavarlo y mazarlo en una hormigonera, donde recibe chorros de agua continuos para limpiar cualquier resto de arena. La carne ao caldeiro, con pimiento y un chorro de aceite, es otro homenaje a las ferias, que compite con la apetitosa carne richada.

Los productos autóctonos se reflejan ya en los entrantes, con las buenas elecciones de la tabla de cinco quesos gallegos, encabezados por el Terra y el Sabel, de la quesería chantadesa Airas Moniz. Este último recibió una Supergold en el último World Cheese Awards, al quedar finalista para la elección del mejor queso del mundo. Le acompaña en la tabla un medalla de oro, el Xiros, de Labrada (Guitiriz). Esa apuesta local se extiende a los embutidos y el paté de porco celta.

Otra de las especialidades de Os Pendellos es el cocido, que se hace de jueves a domingo. Lo comenzaron a servir por San Martiño para mantenerlo hasta que finalice el Entroido, que este año cae por marzo. Iglesias lo hace también con porco celta. Entre los productos porcinos se incluye el ‘chourizo ceboleiro’, junto al convencional. La sinfonía de sabores lleva como añadido las castañas de Chantada, de la marca Naiciña, cuyo sabor ligeramente dulce contrasta con el salado de la carne. 

Entre los postres caseros no faltan los helados artesanos de firmas de la zona, como el de moka o el de castaña y el dulce de leche de Casa Baltar. Este último, junto a las galletas Xiana de Taboada y crema de plátano de Canarias conforman un postre solidario con la la isla de La Palma.

Os Pendellos ofrece todas las referencias de la subzona de Chantada y una amplia representación del resto de las subzonas de la Ribeira Sacra.
 

De interés
Dirección Rúa Benigno Ledo.
Teléfono 637.82.96.33.
Precio medio Tiene menús de 11,50, 13,50 y 16,50 euros.
Estilo de cocina Tradicional.

Comentarios