
Filantrocapitalismo
De todas las cuestiones que podrían reprochársele a Amancio Ortega, la de sus donaciones es la que tiene menos sentido
De todas las cuestiones que podrían reprochársele a Amancio Ortega, la de sus donaciones es la que tiene menos sentido
El rupturismo mira al BNG para tratar de salvar los muebles en alguna alcaldía, pero los nacionalistas prefieren al PSdeG
Por primera vez desde que regresó a Galicia en 2003, existe la sensación de que Alberto Núñez Feijóo ya no se irá a Madrid
El golpe de estado en el grupo parlamentario de En Marea encaja en la nueva estrategia morada de ser pocos pero buenos
La posible creación de una zona franca en A Coruña disgusta a Vigo y anticipa la última disputa localista en la comunidad
La carrera del 28-A es tan atípica que ‘fake news’ y ‘underdog’ conviven con el merchandising y políticos acariciando vacas
Santiago lanza un globo sonda para fusionarse con Teo y Ames en la gran capital mientras la España municipal se segrega
El 28-A definirá si tiene más peso la marca de En Marea en sí mismo o los rostros de plató de En Común-Unidas Podemos
Yolanda Díaz fue la gallega más currante en el Congreso: presentó más iniciativas que los cuatro diputados lucenses juntos
Unidos Podemos no removió Roma con Santiago, sino A Coruña con Pontevedra, para meter con calzador a Yolanda Díaz
El posible tuneado de las listas de Lugo para las generales confirma la falta de sintonía del líder del PSdeG con el besteirismo
La prohibición de la caza en Castilla y León decretada por un juzgado quedará en nada pero es un aviso sobre lo que viene
La ruptura de En Marea es tan evidente como incómoda, como demuestra el hecho de que nadie quiere oficializar ese paso
España, un país que no anda precisamente sobrado de gestión eficiente, se encamina a tirar a la basura otro año más
El sueño de un nacionalismo gallego reunificado es todavía impensable, pero hay algunos movimientos en esa dirección
El debate político sobre la sanidad es muy importante, pero quizás no tanto como par convertirlo en monográfico
El problema del histórico dirigente nacionalista no tiene nada que ver con el BNG sino con que ya nadie parece escucharle
El PP nació hace 30 años para combatir precisamente la que actualmente es su principal amenaza: la división del centro derecha
El fin de las mayorías sorprendió a las corporaciones en 2015 y desembocó en mandatos nefastos pero... ¿hemos aprendido?
La sobrepoblación de jabalíes ha pasado de ser una preocupación ecológica o cinegética a convertirse en un auténtico conflicto político, económico y social
Con un electorado tan heterogéneo es imposible medir el impacto el partido de Galicia, aunque a algunos ya les preocupa
El exlíder del PSdeG, que se marchó antes de que lo echaran si le abren juicio oral, podría marcarse un ‘Manolo Martínez’
De Andalucía se pueden sacar muchas lecturas, comno el regreso del debate izquierda-derecha o la utilidad de las campañas
Las elecciones por el control del partido instrumental son lo de menos, porque la ruptura alcanzó un punto de no retorno
En política, igual que ocurre en el medio rural, existen organismos que encuentran en el lodazal su mejor ecosistema
Más allá de sus errores, que serán evaluados por quien corresponda, el trabajo de la jueza De Lara deja cosas importantes
Las elecciones 'midterm' en EE. UU. confirman que el avance feminista en la política es imparable... también en Galicia
Echa a andar en el Congreso la reforma para facilitar el voto de la emigración, que recuperará así el peso que tuvo antaño
Casi diez años después de su desaparición, Feijóo y el PPdeG siguen explotando la veta de la efímera Xunta de PSdeG y BNG