La sesión de control del Parlamento dejó esta semana un interesante debate entre Núñez Feijóo y Ana Pontón sobre la política de pactos. No por lo que dijeron en el hemiciclo, que no pasó de anécdota, pero sí por el fondo de la cuestión, que es la posibilidad de que entre el PPdeG y el BNG pueda haber algún tipo de entendimiento que se materialice en forma de pacto. Algo...
SE QUEJABA esta semana Miguel Santalices , y con mucha razón, del total desconocimiento que había en Galicia sobre un acontecimiento histórico tan relevante como la Asamblea de Melide, de la que precisamente el presidente del Parlamento presidió el 500 aniversario en la localidad coruñesa, impulsado junto al Consello da Cultura Galega y colectivos locales. Es una pena que...
El Foro Económico Mundial situó a España como el quinto país de la OCDE que más dinero público derrochaba, en base a los datos de su informe Competitividad Global 2016-2017 . Al lado de Italia o Hungría y en el extremo opuesto de la tabla a los de siempre: China, Alemania, Suecia, Canadá... Nada sorprendente, pero un dato relevante y que cobra vigencia ahora que tocará...
CON LA IRRUPCIÓN de la llamada nueva política a mediados de la década los profetas vaticinaron dos cosas: la muerte definitiva del bipartidismo y el fin de las mayorías absolutas. Lo cual puede ser cierto y, a la vez, no serlo.
Sobre el dominio electoral del tándem PSOE-PP en España hay interpretaciones. Es cierto que no pasa por su mejor momento, porque proyectos como...
Los presupuestos son algo más que números, planificación y previsión, aunque esa sea su verdadera esencia. Son también un arma política de primer nivel.
De hecho, en ocasiones da la sensación de que se trata de una herramienta administrativa sobrevalorada, porque por ejemplo pueden aprobarse y no ejecutarse. O incluso no aprobarlos y prorrogar los anteriores, como...
La desaparición de En Marea no solo es la crónica de una muerte anunciada, sino que es la constatación de que la política actual es extremadamente volátil. En realidad no es una condición exclusiva de la política, sino que afecta a una sociedad donde todo caduca casi al momento, desde las relaciones al trabajo, desde la moda a la tecnología... Todo. Y la política no es...
Ana Pontón, unha das deputadas máis veteranas do Hórreo, mudou o discurso e a imaxe do BNG para rescatalo das cinzas e convertelo en catro anos na segunda forza política de Galicia
A siete días de las elecciones, las encuestas en Galicia dicen lo mismo que hace un mes, lo mismo que antes del 5-A y, en el fondo, lo mismo que en 2016 o 2012: la derecha gana y la izquierda se reordena. Todas coinciden en que Feijóo repetirá la mayoría absoluta y que PSdeG y BNG se repartirán el botín del naufragio de lo que en un día fue En Marea, aunque no se sabe muy...
EL SISTEMA electoral gallego es un mecanismo amplio, denso y complejo que está compuesto por una serie de elementos que abarcan desde la fórmula para transformar los votos en escaños —Ley D’Hont— a la barrera mínima para entrar en el Parlamento —5%—, el sistema de listas —cerradas—, las circunscripciones —provincia—, el reparto territorial de escaños —un fijo de 10 por...
POCO DURÓ la tregua política por el coronavirus, si es que en algún momento llegó a haberla. Desde que la sociedad fue consciente de la gravedad de la pandemia, la inmensa mayoría de los políticos se enfundaron el traje de hombres y mujeres de Estado y lanzaron mensajes de lealtad, unidad y apoyo. Y lo hicieron además en un tono institucional que en algún caso provocaba...
[Texto publicado en la edición en papel el domingo 15 de marzo de 2020]
A LA ESPERA de decidir si se mantiene la cita con las urnas para el 5 de abril, un extremo más improbable a medida que pasan las horas, las elecciones autonómicas de 2020 pasarán a la historia como las del coronavirus, independientemente de la fecha en la que acaben celebrándose. El impacto de la...