El director del Igape (Instituto Galego de Promoción Económica), Fernando Guldrís, consideró "estratégico" para Galicia el proyecto de Altri para crear en Palas de Rei una planta de fibras textiles sostenibles y afirmó que la comunidad autónoma y la propia compañía pastera portuguesa "no pueden esperar, necesitan certezas".
"Necesitamos tener el conocimiento seguro y claro de que se nos tiene en cuenta; Galicia y Altri no pueden esperar y necesitan certezas", dijo Guldrís este jueves en comisión parlamentaria al responder a una pregunta de la diputada del grupo Popular Cristina Sanz.
La parlamentaria preguntó al director del Igape sobre la falta de confirmación por parte del Gobierno central de la financiación que tiene que recibir la citada planta de Altri, compañía que, según Guldrís, "demostró desde el primer momento su máxima implicación para lograr que la fábrica de fibras textiles sea una realidad en nuestra tierra".
Guldrís calificó de "sorprendentes" las declaraciones hechas esta semana por la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, en las que anunció que el proyecto de Altri quedaba fuera del nuevo paquete de ayudas estatales "por los criterios de Europa". "Desconocemos los motivos por los que no se ofrece ese trato justo al proyecto de Altri", dijo Guldrís.
Además, dijo que se trata de una iniciativa que "exige la plena" colaboración de todas las administraciones, el Gobierno central apoyando "con esos fondos europeos que está gestionando de forma exclusiva en lo tocante a industria" y la Xunta ayudando en su tramitación como "proyecto estratégico" para Galicia.
Guldrís criticó la gestión "exclusiva" que ha asumido el Gobierno de los fondos europeos, la cual, indicó, "deja a Galicia con menos de 337 millones de euros concedidos, lo que supone menos de un 4 % del total resuelto de los PERTEs en este momento".
"Galicia cumplió cuando Europa demandaba proyectos tractores capaces de transformar la economía", recordó el director del Igape, y dijo que desde la Xunta y el Ayuntamiento de Palas de Rei siempre se garantizó la máxima agilidad administrativa para este proyecto con una "reducción de plazos a la mitad".
"Ahora es el momento de que el Gobierno central también cumpla con ese compromiso y agilice esa asignación de fondos europeos", subrayó Guldrís, que consideró que "lo contrario sería desvirtuar los fondos Next Generation".
"Esos fondos nacieron para modernizar y dar músculo al tejido empresarial del país creando nuevas oportunidades al sector industrial, generando empleo de la mano de proyectos transformadores como el de Altri, centrado en la economía circular que precisamente guía el Pacto Verde Europeo", indicó.
Por último, el director del Igape reclamó un "trato justo" para Galicia en la asignación de fondos europeos y consideró que "nadie entendería que Altri sí reciba fondos europeos para la construcción en Portugal de una nueva fábrica y que España siga sin tener noticias del Gobierno".