El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha pedido al Gobierno central que actúe con "responsabilidad" y con "igualdad de oportunidades" y abandone la "ambigüedad" sobre la financiación, con fondos europeos, de la creación de la fábrica de fibras textiles que la empresa Altri pretende ubicar en Palas de Rei.
Tras una pregunta realizada por la diputada del PPdeG Cristina Sanz Arias este miércoles en el pleno del Parlamento sobre "la falta de confirmación por parte del Gobierno central de la financiación para la creación de la fábrica de textiles", Conde ha señalado que tanto la Xunta como el ayuntamiento de Palas de Rei están facilitando los trámites a Altri pero que desde el Gobierno central no se está mostrando la implicación necesaria.
"Necesitamos que el Gobierno central se implique con este proyecto y sobre todo que actúe con responsabilidad y con igualdad de oportunidades. Le pedimos al Gobierno que ponga a disposición los fondos europeos necesarios y comprometidos por el propio presidente Sánchez para que Altri pueda confirmar la ejecución de este proyecto", ha declarado el vicepresidente primero.
Según ha expresado, el proyecto de Altri supone "una oportunidad única para Galicia", puesto que implicaría que el 3% de la producción mundial de fibras textiles se puedan fabricar en la comunidad gallega.
Además, ha destacado que la inversión de la fábrica se sitúa aproximadamente en los 800 millones de euros y que permitiría generar alrededor de 2.500 empleos.
"Le pedimos criterio, que abandone la ambigüedad, porque con esa ambigüedad no defiende los intereses de Galicia", ha reprochado el vicepresidente.
Conde ha afirmado que la fábrica de Altri "es uno de los mejores ejemplos de la Galicia que queremos construir de cara al año 2030", un proyecto basado "en la digitalización, en la trazabilidad, en la sostenibilidad y en la economía circular".
"En estos momentos, la realidad es que Altri no tiene una ventanilla donde acudir para presentar su proyecto y poder identificar las diferentes ayudas. La única respuesta que se le está dando por parte del Gobierno central es acudir a las diferentes convocatorias, todas ellas con cuantías insuficientes", ha señalado.
Por último, ha afeado que desde el Gobierno se de apoyos "directos" a otras comunidades autónomas como pueden ser Cataluña o Comunidad Valenciana para el vehículo eléctrico, con 120 millones; o 460 millones, a través del Perte de descarbonización, para Asturias.
Por su parte, la diputada del PPdeG ha mostrado su preocupación ante el futuro del proyecto por parte de una empresa que ha demostrado "desde el primer momento" su implicación con Galicia, con la provincia de Lugo, con Palas de Rei y con el sector forestal en su conjunto.
También ha recordado que ayer mismo el Parlamento llegó a un acuerdo -sin el apoyo del PSdeG- para instar al Gobierno central que habilite un Perte específico para el textil, que fue "aparcado" por Pedro Sánchez "sin explicación" y también para demandar, precisamente, la financiación "necesaria" para la implantación de la fábrica de Altri.
"No pretendemos confrontar, solo queremos saber si el proyecto va a contar o no con el financiamiento", ha declarado Sanz, que ha constatado que el Ejecutivo central "sigue sin asignar los fondos europeos necesarios para garantizar su desarrollo, incumpliendo así el compromiso adquirido por el presidente Sánchez en julio de 2022".