Descubre los tesoros patrimoniales de Lugo desde lo alto de su muralla

Fundada por los romanos con el nombre de Lucus Augusti, la ciudad atesora más de 2.000 años de historia y patrimonio
Gente paseando por el adarve de la muralla de Lugo. SEBAS SENANDE (AEP)
photo_camera Gente paseando por el adarve de la muralla de Lugo. SEBAS SENANDE (AEP)

Lugo es una ciudad con muchas posibilidades turísticas por su patrimonio etnográfico, monumental, gastronómico y cultural tanto material como inmaterial. Son cuatro los caminos a Santiago que cruzan Lugo y su provincia. Además la ciudad cuenta con tres patrimonios de la Humanidad; su Catedral, la Muralla y el Camino Primitivo.

Todo esto hace de Lugo un atractivo turístico de primera orden dentro del denominado como turismo de interior con el que muy pocas ciudades pueden competir.

Asimismo, la ciudad está situada geográficamente de tal manera que en una hora y como mucho 100 kilómetros los visitantes pueden disfrutar de la Ribeira Sacra, A Mariña o las Médulas. Lugo es una base de operaciones acogedora, con un montón de riqueza patrimonial y cultural, un lugar que descubrir y desde donde descubrir el resto de la Galicia.

Lugo, ciudad histórica y acogedora

Fundada por los romanos con el nombre de Lucus Augusti, la ciudad de Lugo atesora más de 2.000 años de historia y patrimonio. La Muralla Romana es la mejor testigo de su evolución, pues desde que fue erigida perduró inquebrantable a lo largo de los siglos, convirtiéndose en el símbolo por excelencia de esta capital gallega. Además de la muralla, son muchos los atractivos de Lugo, que merece unos días para perderse en sus calles. Ve con tiempo y conoce todos sus encantos: sus monumentos, su gastronomía, su naturaleza, su gente.


Y más de dos mil años de historia dan para mucho. Por eso, visitar Lugo se convierte en un viaje al pasado y requiere emplear un tiempo para descubrir con calma todas las esquinas que esconde esta mágica ciudad. Uno de los placeres que descubre el viajero que se deja enamorar por la capital amurallada es lo de olvidar las prisas. Lugo ofrece la magia de las ciudades en las que el tiempo parece detenerse, y el visitante se puede entregar al lujo de pasear sin rumbo por sus apacibles calles y descubrir sosegadamente sus mil y un esquinas fascinantes.

Y si algo caracteriza Lugo es la extraordinaria hospitalidad con que acoge sus visitantes: la muralla romana tiene siempre las puertas abiertas. La ciudad presume orgullosa de la única muralla romana del mundo que conserva íntegro su perímetro, y que se convirtió en emblema de la ciudad sobre todo desde que en el año 2000 la Unesco la declaró Monumento Patrimonio de la Humanidad.

Cuando descubre estos muros, el viajero no deja de sentirse asombrado por la belleza sólida y serena de esta construcción defensiva, y al recorrer sus piedras con el vistazo puede percibir el paso de la historia. La sorpresa crece cuando sube al adarve de la muralla la recorre sus más de dos kilómetros de perímetro. Al descubrir a vista de pájaro de la muralla los colores, los enlosados y las chimeneas del casco antiguo, así como las soberbias torres de la catedral, el tiempo parece detenerse. Y nada más romántico para los novios que un paseo por la muralla bajo el cielo estrellado. El silencio de la noche y de las piedras fue cómplice de generaciones y generaciones de lucenses que, bajo la luna, disfrutaron de este paseo único en el mundo.

Histórica, monumental, gastronómica... El viajero que llega a Lugo encuentra una ciudad con una magia especial por la belleza de su muralla, de su casco histórico y del paso del río Miño. El recuerdo que perdurará en su memoria es la de una ciudad acogedora donde nadie es extraño y que siempre tiene sus puertas abiertas.

Vista aérea de la ciudad de Lugo. VICTORIA RODRÍGUEZ
Vista aérea de la ciudad de Lugo. VICTORIA RODRÍGUEZ

Lugo Monumental

La muralla es la pieza estrella de un rico patrimonio histórico y artístico que Lugo atesoró a lo largo de estos dos mil años de existencia. Entre otros tesoros, cuenta en su legado con importantes vestigios medievales, como la catedral y el burgo viejo, o barrocos, como algunos de los edificios más hermosos de la ciudad.

Para difundir este legado, la ciudad amurallada cuenta con una red de Museos Municipales especializados en el patrimonio arqueológico, heredado fundamentalmente de la época romana. La oferta cultural se completa con el Museo Provincial, situado en el antiguo convento de Sano Francisco, y con una cuidada programación cultural que desarrolla el Ayuntamiento de Lugo a lo largo de todo el año.