Un programa para la Eso luchará en las aulas contra la violencia de género

El Cim y la delegación de igualdade buscan concienciar y ayudar en la educación de los jóvenes con actos de características diversas
Mari Luz Álvarez Lastra
photo_camera Mari Luz Álvarez Lastra

La delegación municipal de igualdade, cuya responsable es Mari Luz Álvarez Lastra, puso en marcha un programa coordinado desde el Centro de Información ás Mulleres (Cim), dirigido por Luísa Couceiro, con el fin de dirigirlo a alumnos de la Eso y luchar contra la violencia de género.El programa se denomina '‘Laretas da igualdade'’ e incluye sesiones presenciales en los centros educativos todos los lunes y viernes así como la convocatoria de dos concursos, uno de carteles y otro de anuncios no sexistas o ‘vídeo-memes’.

El programa se hará en los centros de enseñanza ribadense y Mari Luz Álvarez explicó que optaron por esta iniciativa al considerar que "a educación preséntase como factor clave para a igualdade e vén a ser un piar fundamental sobre o que se asentan as políticas de igualdade do Concello de Ribadeo".

También entiende que es la mejor arma contra la desigualdad porque ayuda a "desaprender o modelo tradicional e incorporar novos conceptos que nos axuden a conseguir unha igualdade real e efectiva entre homes e mulleres".

Recuerda que uno de los espacios de socialización más importantes que existen "é o colexio ou o instituto. Hoxe en día vense casos de violencia a idades máis temperás". A ello añade que "a influenza de determinados programas de índole sexista está a deixar pegada na mocidade e faise preciso mudar o rumbo para chegar ao porto da igualdade e aos bas tratos. Ao sistema educativo hai que dotalo de ferramentas para combater o sexismo".

Por eso el programa ‘#laretasdaigualdade’ se dirige a estos jóvenes con los que quieren fomentar el aprendizaje y la creatividad individual y grupal en la comunicación social. Tanto Álvarez Lastra como Luísa Couceiro indicaron que buscan proponer "diversos formatos de mensaxe da igualdade e da non violencia contra as mulleres".

"Por unha banda", adelantaron, "#laretasdaigualdade comprende a dinamización entre todo o alumnado da Eso de Ribadeo dun concurso de carteis contra a violencia de xénero e, por outra, o desenvolvemento dun programa formativo en publicidade non sexista e creación dun guión publicitario, para alumnado de 3º e 4º da Eso". Las sesiones presenciales ya comenzaron.

Comentarios