Lo suyo es una plantitis crónica. Pero no porque padezca una extraña enfermedad sino porque ese es el nombre de su perfil en Instagram donde reúne una tribu de amantes de las plantas que llega a los 370.000 seguidores, que se suman a los ya 453.000 que tiene en TikTok.
¿Cómo es que una experta en plantas puede tener tanto éxito en redes?
Ahora la franja de edad de los usuarios es superamplia. Empecé compartiendo mi experiencia con las plantas con gente que busca este contenido y ahí sigo. Nadie nos enseña a cuidar las plantas y los beneficios mentales que se obtienen de ellas son muchos.
¿Qué tuvo que ver el covid en esta afición por el mundo vegetal?
Cuando fue el confinamiento, empecé a comprar plantas para hacer mi casa más acogedora. Después, decidí crear un canal sobre ellas solo para distraerme y la pandemia se me pasó en un suspiro con esta afición.
¿Hay más trabajo como influencer que como diseñadora de moda?
Estudié Diseño de Moda pero poco trabajé en ello. Sin embargo, llegué al mundo del diseño digital a través de esta formación. Y con esas herramientas decidí crear mi propio proyecto de comunicación, enfocado a las plantas para intentar comprenderlas.
¿También las plantas pueden estar a la moda?
Hay temporadas en las que determinadas plantas están de moda como les pasa a la monstera deliciosa variegata, que es una Costilla de Adán con manchas blancas. Y hay mucha gente, como yo, que era víctima de la moda de las plantas y pedía ejemplares a Latinoamérica o a Indonesia.
¿Realmente sufre usted también de plantitis crónica?
Entendida como un deseo constante de aprender y de intentar coleccionar plantas, sí.
¿Cuál es la mejor medicina para esta enfermedad?
¡Sarna con gusto no pica! Los beneficios de las plantas son brutales para el alivio del estrés y generan serotonina. Produce felicidad ver una flor o una hoja nuevas. Fomentan la concentración también. Mi salón es como estar en un jardín con sofá y tele.
¿Habla con sus plantas?
No. Puedo tener un sentimiento de frustración cuando no salen adelante y les coges cariño porque, a veces, son regalos y porque marcan etapas de tu vida. Les llamo "mis amigas verdes" pero ni les hablo, ni les pongo música.
Los beneficios de las plantas son brutales para el alivio del estrés y generan serotonina"
¿Y las plantas nos hablan?
Se comunican con nosotros. Pueden estar alicaídas, sacar manchas amarillas... También se sabe cómo están por el brillo y el color de las hojas. Te dan pistas de cómo cuidarlas. Lo malo es que no sabemos leer las necesidades de las plantas.
¿Se podría decir que hay una planta para cada persona?
Hay plantas diferentes que se adaptan a las rutinas. Hay plantas para los que no tienen tiempo de cuidarlas. Uno de los errores más frecuentes es comprar cualquier planta y colocarla en cualquier sitio pero entre las que aguantan bien están la zamioculca zamifolia o la sansevieria.
Explíquenos qué es eso del "abandono plantil" del que habla.
Consiste en no atosigar a nuestras plantas. Las matamos de amor, de cuidados. Así que yo diría: "Olvídate, obsérvalas más y haz menos".