La primavera ya está aquí. Comienza este lunes, exactamente a las 22.24 horas, y se prolongará 92 días y 18 horas, hasta el 21 de junio. Entonces dará el relevo al verano.
El inicio de la primavera en el hemisferio norte está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el centro del sol cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte. Cuando esto sucede la duración del día y la noche prácticamente coinciden. Esto es es el equinoccio de primavera.
🌼Bos días! Miramos desde as alturas 🛰️e vemos o equinoccio de primavera (ás 16h 33min exactamente)
— MeteoGalicia (@MeteoGalicia) March 20, 2023
🌗Consultar duración do día e a noite: https://t.co/cP37v3DWrO
🌤️A nivel meteorolóxico, este luns será de tempo seco e con temperaturas máximas moi agradables entre 17º C e 20ºC. pic.twitter.com/pXe5CqRLuR
El inicio de la primavera es la época del año en que la longitud del día se alarga más rápidamente. A las latitudes de la Península, el sol sale cada día más de un minuto antes que en la jornada anterior, y por la tarde se pone más de un minuto después. Como consecuencia, al inicio de la primavera, el tiempo en que el sol está por encima del horizonte aumenta casi tres minutos cada día.
Meteoros, planetas y eclipses
Durante esta primavera se registrarán dos eclipses: uno de sol y otro de luna. El primero será el 20 de abril y se verá en el sudeste asiático y Oceanía. El lunar tendrá lugar el 5 de mayo y podrá verse en África, Asia y Oceanía.
Otros fenómenos de interés astronómico de esta estación son las lluvias de meteoros de las líridas, cuyo máximo se espera hacia el 23 de abril, y las eta acuáridas, con máximo hacia el 6 de mayo.
Además, entre el 21 y el 26 de mayo habrá una alineación, tras el atardecer, de la luna con los planetas Venus y Marte. Durante los próximos meses también habrá dos oportunidades para observar a simple vista Mercurio: en torno al 11 de abril tras el atardecer y sobre el 29 de mayo antes de la salida del sol.
Las lunas llenas de la primavera serán el 6 de abril, el 5 de mayo y el 4 de junio.
Se acerca un nuevo cambio de hora
Aunque tanto el Parlamento Europeo como la Comisión se han pronunciado a favor de eliminar los cambios de hora en el futuro, todavía no existe una decisión definitiva al respecto. Por ello, este año sigue en vigor el tradicional cambio del último domingo de marzo: el día 26, a las 2.00 de la madrugada hora peninsular, se adelantarán los relojes una hora para marcar las 3.00.