Triacastela muestra en 40 puestos su riqueza en artesanía y alimentación

La localidad celebró la undécima edición de su feria anual, en la cual ratificó el hermanamiento con San Pedro de Rates
undefined
photo_camera Lopes da Silva charla con un artesano acompañado de Iglesias. VILA

Hasta 40 expositores mostraron este sábado en Triacastela la gran riqueza en artesanía y productos de la zona, dentro de la feria anual que dedica a estos productos y que en esta undécima edición fue también el momento elegido para refrendar el hermanamiento entre el concello y la freguesía portuguesa de San Pedro de Rates, en Póvoa de Varzim.

La alcaldesa, Olga Iglesias, y el presidente de la freguesía lusa, Paulo João Lopes da Silva, sellaron de nuevo -como ya habían hecho en Rates en noviembre del pasado año- el protocolo de la hermandad, basada en los aspectos en común entre ambos lugares, como el fuerte peso de la ganadería y, sobre todo, la importancia del Camino de Santiago, el Francés en un caso y el Portugués en el otro.

En presencia de Marta Barreiro de la Xunta y Efrén Castro de la Diputación, firmaron un acuerdo al que dio lectura el periodista y técnico del Xacobeo Manuel F. Rodríguez y a través del cual Triacastela y Rates intercambiarán experiencias y organizarán encuentros culturales y artísticos, además de promover alianzas empresariales y potenciar la ruta jacobea.

Este hermanamiento tuvo su reflejo en la elección como pregonero de esta Feira de Artesanía e Produtos da Zona del dinamizador cultural Paulo Sá Machado, quien organiza en Rates un coloquio internacional sobre el Camino.

En su intervención aludió a las grandes "potencialidades" de Triacastela y de los productos locales. También el presidente de la freguesía destacó la hospitalidad y el paisaje del municipio, así como la labor de su alcaldesa. "A xente aquí séntese no paraíso", dijo.

La regidora, por su parte, anunció que recuperará la costumbre de Carlos III de enviar cada año (lo hacía a través del párroco de Vilavella) 24 quesos de O Cebreiro a su hermana, reina de Portugal.

Iglesias acompañó a los invitados en un recorrido por los puestos de artesanía, que ofrecían desde miel hasta dulces, embutidos, objetos de madera o joyas, así como exhibiciones de telar y cestería. A Volta do Agro puso la nota musical a una jornada en la que también hubo un paseo con Guido Guía, exposición de pinturas de varios médicos y cantos de taberna.

Comentarios