La residencia de mayores Nosa Señora do Carme de Sarria, dependiente del Concello, tendrá nuevas tasas tras aprobarse este jueves en el pleno -con los apoyos del gobierno y del BNG, la abstención del PP y el voto en contra del PSOE- la modificación de la ordenanza que regula los precios públicos por este servicio y que, a partir de su entrada en vigor, serán de 1.460 euros para personas dependientes y de 1.125 para válidos.
Estos importes se pagarán en función de la renta y el patrimonio del usuario, de modo que el Concello asumirá la parte restante, por lo que tanto Camiña como BNG consideraron que se trata de un sistema de "xustiza social", que garantiza que una persona sin recursos pueda hacer uso de estas instalaciones mientras que aquellos que más tienen pagarán más, apuntaron. Hasta la fecha existen tres tasas (598 euros para residentes válidos, 815 asistidos y 1.140 dependientes), que los usuarios abonan por igual con independencia de sus recursos.
El PP se abstuvo porque la residencia "non cumpre a calidade mínima nas instalacións" y por las dudas que le suscita el informe de viabilidad, que prevé ingresos en el geriátrico de 1,6 millones frente a los 900.000 actuales, afirmó, por lo que se preguntó de dónde saldrá esa diferencia.
El PSOE, por su parte, se opuso al entender que son tarifas "elevadas" para las condiciones "deficitarias" del centro, entre las cuales enumeró desde la inexistencia de planchado hasta camas sin ruedas o baños sin ventilación directa.
El alcalde le recriminó a este partido el voto en contra a una ordenanza que se basa, según dijo, en el modelo de la Diputación.
Sí hubo más acuerdo en el nuevo reglamento de la residencia, que apoyaron todos con la excepción del PSOE, el cual se abstuvo indicando que solo cambian dos artículos con respecto al de 2010.
También estaba previsto que el pleno tratase por urgencia la RPT de la residencia, pero quedará para una sesión extraordinaria al faltar un informe de Intervención.
El otro asunto destacado fue la concertación de un préstamo de 555.000 euros a devolver en tres años para cumplir con los compromisos adquiridos con el Idae y poder optar a la subvención de 2,9 millones del nuevo alumbrado.
El gobierno de Claudio Garrido se quedó solo en este punto. Tanto el BNG como los socialistas (con José Manuel López como portavoz al no poder asistir Escontrela) se abstuvieron "para non prexudicar a Sarria", pero fueron críticos con la gestión de Camiña en este tema, que para el PSOE fue "unha chapuza monumental" mientras que el nacionalista Efrén Castro dijo que hubo una modificación de contrato "irregular" que hizo perder 60.000 euros. Los populares votaron en contra por el nuevo endeudamiento que genera y porque "hai outras formas de facelo sen hipotecar o futuro de Sarria", afirmó Carmen José López.
El alcalde defendió la necesidad de esta operación y aseguró que, a partir del séptimo año del contrato eléctrico, el ahorro anual para las arcas será de "240.000 euros".
Frei Luis de Granada
Todos los partidos coincidieron también en la necesidad de vallar las antiguas viviendas de profesores del Ceip Frei Luis de Granada por razones de seguridad y al ser colindante con el colegio. Así, la propuesta del PSOE instando al Concello a tomar medidas urgentes en este sentido salió adelante, aunque con el matiz de que sería una competencia de la Xunta.
Ponte Vella
Por unanimidad se aprobó también la moción de Camiña pidiendo a la administración gallega la restauración de la Ponte Vella.