
El gobierno sarriano pretende acometer obras e inversiones por cerca de 3,2 millones de euros, procedentes del remanente de tesorería del pasado año. Para ello, deberá realizar una modificación de crédito que será llevada a pleno a finales de mes, ya que precisa el visto bueno de este órgano.
El alcalde, Claudio Garrido, presentó hace unos días la liquidación del presupuesto de 2021, que arroja un remanente de 5.425.910 euros. Con cargo a estos fondos, el Ayuntamiento pagará 237.274 euros de facturas que quedaron sin crédito del año anterior. En un primer momento, cifró el importe de esas facturas en 767.900 euros, pero se debió a un error y la cantidad final es mucho menor, dijo.
A mayores del pago de estas facturas, el gobierno planteará al pleno obras y otros gastos por 3.187.063 euros que califica de "muy necesarios e imprescindibles" para la gestión municipal y la mejora de los servicios.
Uno de los mayores capítulos, 600.000 euros, será para la "estabilización de la plantilla de personal del Ayuntamiento con la entrada de la nueva ley" y supondrá la creación de plazas que vienen recogidas en el presupuesto.
Entre las actuaciones que plantea hay varias traídas de auga, aglomerado en caliente de pistas o compra de cámaras de tráfico
Entre las actuaciones figuran la compra de cámaras de control del tráfico, valoradas en 130.000 euros, y 185.000 para equipamientos para el teletrabajo, contratos de mantenimiento informático o concurso de comunicación.
Otras partidas irán destinadas, según el alcalde, a los abastecimientos de agua de Treilán y Betote (270.000 euros); A Pena, Vilaesteva y Rosende (180.000); Santa María de Vilar, A Rañoá y Crecente, con conexión a Vilapedre (100.000 euros). También se contempla la renovación del abastecimiento y saneamiento del barrio de O Mazadoiro (225.000).
El Concello pretende asfaltar con aglomerado en caliente desde Vilei hasta Peruscallo (200.000 euros), la carretera de Maside (120.000) y la Rúa Ameneirizas del casco urbano (30.000).
En la calle Diego Pazos plantea sustituir las aceras en el tramo que falta entre A Ciguñeira y A Pontevella (80.000 euros), y en Fernando de Castro y Xoán Montes propone renovar los servicios básicos (170.000 euros). Otras partidas son para pintura y material para la residencia (80.000 euros) o un sistema de control del acceso al cementerio (35.000).
"Un Ayuntamiento que tiene un ahorro económico tan importante no puede dejar sin cubrir las necesidades de los vecinos", declaró Garrido, quien pidió "sensibilidad" a la oposición y la animó a proponer alguna obra si lo ve oportuno en la comisión informativa.