Garrido acusa al PP de afán recaudatorio al solicitar dos plenos extraordinarios

Camiña Sarria dice que supondrán un coste de 2.800 euros y que ofreció al partido incluir las mociones en las sesiones del 18 y el 28 de abril, pero se negó
Generated by  IJG JPEG Library
Generated by  IJG JPEG Library
photo_camera Un pleno en Sarria. AEP

El grupo municipal de Camiña Sarria, que encabeza el alcalde, Claudio Garrido, acusa al PP de afán recaudatorio al solicitar dos plenos extraordinarios. Estos se celebrarán el día 11 y abordarán la segunda fase del polígono industrial de O Morelle y las plazas médicas de la sanidad pública.

Considera que el PP convoca las dos sesiones para "hacer caja" y cobrar sus ediles las indemnizaciones por asistencia. Los dos plenos supondrán un gasto total de "2.800 euros", lo que ve "un despilfarro totalmente innecesario y evitable" al poder haber incluido ambas mociones en otras sesiones plenarias, dice. Es una "lamentable y vergonzosa utilización del derecho de los grupos políticos con fines recaudatorios", añade.

Camiña Sarria recuerda que las dos mociones fueron presentadas "fuera del plazo establecido en el reglamento municipal" al pleno del 31 de marzo y se votó su urgencia, sin lograr los apoyos necesarios. Ante ello, el PP registró la petición de dos plenos, uno por moción, "cuando por lógica, si lo que quería era debatir esos temas, era convocar una sola sesión y no dos". Por ello, cree que el motivo de estas dos convocatorias es "hacer caja y querer recaudar sus concejales los 100 euros a que tienen derecho cada uno por pleno".

Desde que los populares pidieron las sesiones se celebraron otras dos (el 18 y el 28 de abril). Según Camiña Sarria, el Concello solicitó al PP su autorización para poder incluir las mociones en cualquiera de estos plenos, pero "no hubo contestación". "Al requerimiento telefónico, se dijo por parte de su portavoz que no autorizaba su inclusión en el orden del día de ninguno de ellos", afirma, por lo que se convocaron para el 11.

Para Camiña, la forma de actuar del PP "pone de manifiesto que solo le mueve el interés económico y lucrativo de hacer caja con el cobro de la asistencia, porque, si el interés fuera de índole política y de debate de sus propuestas, podrían y deberían haber aceptado que se hubieran incluido en los plenos del 18 o 28". "Está clara la intencionalidad y la voluntad recaudatoria de las dos convocatorias, mucho más si los asuntos de las mociones se refieren a competencias que no son del Concello, sino del Gobierno central y la Xunta", opina. Según dice, no es la primera vez que esto ocurre.

Comentarios