Una ganadería de Sarria es elegida la mejor criadora de frisona de España

Baixo Holstein, de Nespereira, obtiene el primer puesto en una calificación de Conafe  Para la granja es un reconocimiento a años de trabajo y de intentar superarse cada día
Una granja de Nespereira (Sarria), Baixo Holstein, fue reconocida como la mejor ganadería criadora de España. EP
photo_camera Una de las reses mejor calificadas de la explotación sarriana. EP

Una granja del municipio de Sarria, Baixo Holstein, fue reconocida como la mejor ganadería criadora de raza frisona de España de 2022, como queda recogido en la calificación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe). Se trata del tercer año, dos de ellos consecutivos, en que esta explotación del núcleo de Hermida, en la parroquia de Nespereira, obtiene el número uno del país.

La ganadería es regentada por el matrimonio formado por Antonio Rodríguez y Gloria García, y su hijo Yago Rodríguez. Cuenta con 230 cabezas, de las que 127 son reproductoras.

Según señala Yago Rodríguez, 2022 es el cuarto año que Conafe elabora la lista de las cien mejores ganaderías de España, haciéndose la explotación de Sarria con el primer puesto en 2019, 2020 y 2022. En Galicia lleva años publicándose una relación de las explotaciones, añade, y en muchos de ellos logró ser la primera.

Baixo Holstein recibió 88,52 puntos en el listado de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española, mientras que en segundo lugar, con 88,08, quedó la ganadería Diplomada Badiola, de Gozón (Asturias), y en tercero, con 87,83 Mantoño Holstein, del concello de Barreiros (Lugo).

Morfología

En esta clasificación se "calcula o valor morfolóxico do animal". Es calificada, explica, la estructura y capacidad de la res, la ubre y las patas. Se requiere "unha moi boa estrutura, capacidade e ubre, patas con moi bo aplomo e boa calidade de óso". En resumen, se trata de buscar la perfección "para producir moito leite durante moitos partos". Pone el ejemplo del animal Baixo Atwood Malena, que es una de las vacas "máis altas calificadas", con excelente y 93 puntos.

Yago Rodríguez destaca que el primer puesto del listado de Conafe es "un recoñecemento ao traballo ben feito, son moitos anos de traballo, de intentar superarse cada día e é moi díficil chegar a isto". Para la familia es una "satisfacción" lograrlo de nuevo. Supone, además, "unha publicidade a maiores ser a mellor explotación de España" a la hora de vender sus embriones y reses. "Eses animais teñen un valor engadido", afirma el ganadero, obteniendo así, dice, "máis vendas" que otras granjas.

Para lograr animales de este nivel, la explotación sarriana trabaja mucho con la genética, en base a embriones y técnicas de fecundación in vitro, "para sacar os mellores". Aprovechan esos resultados y alguna res tuvo "22 ou 24 fillos". Los ejemplares de su granja son "descendentes das mellores familias de vacas a nivel mundial", de Canadá o Estados Unidos, como de los animales "Laurie Sheik, Regancrest Barbie, Lila Z, Citation Roxy, Durham Atlee", cita el ganadero.

Vende embriones a Italia o Alemania
Tener las vacas con las mejores calificaciones lleva a la explotación sarriana a vender embriones para españa e incluso a otros países de la Unión Europea, como Italia o Alemania, explica.
La comercialización de los embriones supone otra forma de ingresos para esta granja. Los envían también, indica, a centros de inseminación, como al lucense Xenética Fontao o a otros de Navarra o Vizcaya.

No solo venden los embriones a otros países, sino también sus reses. Yago Rodríguez cita, por ejemplo, animales que fueron a parar a Italia o Portugal.

Comentarios