Una exhibición "como en las películas"

Más de 500 escolares de Sarria asistieron a una demostración del trabajo de las distintas unidades de la Guardia Civil ►  Pudieron ver "emocionados" cómo actúan los perros de búsqueda, subirse al helicóptero o tomar huellas dactilares
undefined
photo_camera Uno de los perros de búsqueda de personas. VILA

Más de 500 escolares de Sarria asistieron este miércoles a una exhibición, según sus propias palabras, "como en las películas". El helicóptero de seguridad ciudadana de la Guardia Civil aterrizó en A Ribela, donde también se instalaron numerosas unidades de este cuerpo, que mostraron su trabajo de forma práctica y amena.

Así, niños y niñas de tercero, cuarto, quinto y sexto de Primaria de los colegios Frei Luis de Granada, Antonio Fernández, La Merced y La Asunción pudieron tomar sus propias huellas dactilares, conocer el funcionamiento de un dron, probarse un chaleco antibalas o subir al helicóptero.

                      Uno de los perros de búsqueda de personas y el helicóptero (arriba) y un alumno se prueba un casco, el teniente coronel ofrece explicaciones a otras autoridades y los jinetes (abajo).
Los niños en el helicóptero. VILA

La aeronave llamó especialmente su atención, pero no fue la única. Se volcaron también con los caballos que apoyan la vigilancia en el Camino desde Sarria o con los perros del servicio cinológico.

Este último tiene su base en Ourense y colabora con la Guardia Civil de Lugo, como ocurrió en el mes de abril, cuando un octogenario de Samos fue encontrado por Simba tras 23 horas desaparecido. Este pastor belga malinois es uno de los nueve canes especialistas, seis de ellos de seguridad y rescate, uno de avalanchas de nieve y dos de busca de cebos envenenados.

Can de palleiro Policía. En Sarria estuvieron los perros Thor y Brit con sus guías, que hicieron sendas demostraciones muy aplaudidas, así como Bica, que está en fase de adiestramiento y que todo indica que será el primer can de palleiro policía en España.

Los menores pudieron ver de cerca el trabajo del Seprona, el Grupo de Actividades Subacuáticas, la Sección de Intervención Rápida, la unidad de drones o el servicio de Criminalística, además de hacerle multitud de preguntas. "¿Habéis recogido serpientes alguna vez?". "¿Hay linces en Galicia?". "¿Para qué sirven estos aparatos?", se interesaban mientras los agentes explicaban el funcionamiento del visor nocturno o de los banderines para marcar áreas de incendios.

                      Uno de los perros de búsqueda de personas y el helicóptero (arriba) y un alumno se prueba un casco, el teniente coronel ofrece explicaciones a otras autoridades y los jinetes (abajo).
el teniente coronel ofrece explicaciones a otras autoridades y los jinetes. VILA

La demostración, que forma parte del Plan director para la mejora de la convivencia y la seguridad en los centros educativos y su entorno, contó también con la participación de agentes y vehículos de la Policía Local de Sarria, Protección Civil y Cruz Roja.

Acudieron, además, la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez; el teniente coronel jefe de la Comandancia de Lugo, Julio Javier González; el alcalde sarriana, Claudio Garrido; y el edil de Seguridade Cidadá, Félix Seijas, concejalía esta última que solicitó la celebración del encuentro.

                      Uno de los perros de búsqueda de personas y el helicóptero (arriba) y un alumno se prueba un casco, el teniente coronel ofrece explicaciones a otras autoridades y los jinetes (abajo).
Un alumno se prueba un casco. VILA

"O obxectivo é mostrar a apertura e a cercanía da Garda Civil e, sobre todo, a disposición que temos de colaborar na educación das novas xeracións, que son o futuro", señaló el teniente coronel, quien considera "moi enriquecedor que estas xeracións poñan en valor o que lles estamos mostrando e o esforzo da Garda Civil".

Tanto el alcalde como la subdelegada del Gobierno pusieron el acento en la labor que realizan los distintos agentes y la profesionalidad con la que trabajan "poñéndose en risco moitas veces". Por su parte, los docentes valoraron una exhibición a la que los escolares asistieron "emocionados", apuntó una profesora de Oural. A su término, recibieron un carné infantil de guardia civil y más de uno expresó su deseo de formar parte algún día de este cuerpo.

Comentarios