El Escorial y Sarria sellarán su hermanamiento con un acto el día 19 de noviembre

Se celebrará una chocolatada en la Praza da Vila en memoria de Matías López, la figura que une ambos concellos
undefined
photo_camera Retrato de Matías López. EP

Los ayuntamientos de Sarria y El Escorial sellarán su hermanamiento con un acto oficial que se celebrará en el salón de plenos sarriano el día 19 de noviembre y que incluirá, esa misma tarde, una chocolatada popular en la Praza da Vila en recuerdo de Matías López, el ilustre empresario de este sector que constituye el nexo entre ambos municipios.

Las respectivas corporaciones ya aprobaron por unanimidad este hermanamiento en sendos plenos celebrados el día 15 de septiembre en El Escorial y el 29 del mismo mes en Sarria. El objetivo es entrar en contacto con el legado que dejó Matías López en estos dos municipios y llevar a cabo acciones conjuntas para promover el turismo y el intercambio cultural.

El primer acto será el viaje institucional que hará a Sarria entre los días 18 y 20 de noviembre una comitiva de El Escorial, de la que formarán parte su alcalde, Cristian Martín Palomo, y el cronista oficial, Gregorio Sánchez Meco.

Según explicó la concejala de Cultura y Camiño de Santiago, Reyes Abella, los nuevos 'hermanos' serán recibidos el día 18 con una visita guiada por el casco histórico a cargo de A Paraxe da Bolboreta, seguida de una cena con productos típicos sarrianos.

El acto de hermanamiento tendrá lugar el 19, a las 12.00 horas, en el salón de plenos, donde también se desgranará la trayectoria de Matías López y su destacado papel como empresario y filántropo. A las 19.00 horas será la chocolatada popular en la Praza da Vila, junto a Villa Andrea, edificio muy vinculado a este industrial.

El intercambio cultural -que continuará la semana siguiente con la visita de una expedición sarriana a El Escorial- se cerrará el 20 de noviembre con una comida en el campo de la feria.

Según el informe llevado a pleno por el Concello, la propuesta de hermanamiento se basa "no relevante papel desempeñado polo ilustre sarriao Matías López López e o impacto que tiveron as súas accións en ambos territorios".

En el caso de El Escorial, fue el lugar elegido en el año 1874 por el empresario para implantar una gran fábrica de chocolate que sirvió de revulsivo para la localidad, recibiendo trabajadores de toda España e incluso Europa.

Allí construyó una ciudad jardín en el entorno de la fábrica, con dos escuelas con biblioteca y gimnasio, además de viviendas para los empleados, a los que protegió con todo tipo de derechos.

Benefactor: un gran legado en su villa natal
El triunfo empresarial de Matías López en Madrid no significa que olvidara sus raíces, sino todo lo contrario, ya que en sus facetas de senador y diputado contribuyó a numerosas mejoras en la villa. "Alí onde se podía obter o máis mínimo beneficio económico para Sarria estaba o seu voto, sen esquecer que facilitou emprego na súa fábrica a familias sarriás que se asentaron en El Escorial", señala el Concello.

Casa de la cultura

A él se deben las primeras escuelas públicas de Sarria (hoy casa de la cultura), las vidrieras de la iglesia de Santa Mariña o el hospital que hubo en O Mazadoiro, fundado por su viuda en cumplimiento de su voluntad.

Comentarios