"¡Cuánto tiempo!" fue una de las expresiones más repetidas el pasado sábado en el colegio público de Samos, que congregó a decenas de alumnos, padres y profesores de generaciones actuales y pasadas para conmemorar el 40 aniversario del centro, que abría sus puertas por primera vez el 27 de septiembre de 1983 bajo la dirección de Isabel Galego, que poco después le pasaría el puesto a Esther González Toirán hasta el año 1989. Así lo recuerda la propia Esther, que fue una de las primeras en llegar al acto, donde se mostró muy emocionada por poder reencontrarse con muchos de sus antiguos compañeros y algún que otro alumno.
Cuando ella aterrizó en el centro samonense contaban con un total de 170 alumnos, muchos de ellos recién llegados junto con ella y otros docentes de una escuela unitaria de Lousada en la que la profesora de Lengua aseguró que tenían unos recursos muy escasos. "Antes estábamos sin agua ni electricidad en la escuela y cuando llegamos a este centro se hizo la luz para nosotros en muchos sentidos", afirmó Esther, que dice que a pesar de ser un colegio pequeño, siempre potenciaron todas las actividades relacionadas con el ámbito cultural porque "era y es importante que los pequeños aprendan a través del teatro, las excursiones y demás actividades".
La exdirectora dice que ellos eran "una familia" porque conocían a cada uno de los niños y la proximidad hacía que la enseñanza fuese mucho más directa y personal. Lo mismo que se ha ido transmitiendo de generación en generación en el centro, tal y como indica su actual responsable, Noelia Pillado, que quiere poner en valor la educación desde los núcleos rurales, ya que "é importante avogar pola conciliación dos pais para axudarnos entre todos e, ao mesmo tempo, fixar poboación".
La focense Noelia Pillado continúa con el legado femenino en la dirección del Ceip de Samos desde hace dos años, cuando llegó al municipio para quedarse porque "o entorno é único e o ambiente do centro tamén", dijo la docente, que destacó además el trabajo de la Asociación de Pais e Nais de Alumnos por "loitar día a día pola educación dos pequenos". Asimismo, la focense asegura que lo más importante ahora es "afianzar o persoal que temos para non estar sempre cambiando de profesorado". Actualmente cuentan con tres profesores a jornada completa y uno a media jornada compartido con el centro de Triacastela para un total de 22 alumnos y alumnas de entre tres y doce años.
El aniversario comenzó en torno a las 16.30 horas con una obra de teatro del grupo polense Trécola, que contó con música en vivo. También hubo colchonetas y juegos tradicionales para los más pequeños y, por último, un vídeo con imágenes que recopilan algunos de los recuerdos que muchos de ellos han ido guardando en sus baúles y en sus carretes a lo largo del tiempo.
También inauguraron una exposición con cerca de 60 fotografías de muchos grupos de niños y niñas de distintas generaciones que este sábado quisieron hacer acto de presencia para reencontrarse con sus compañeros. Ahora solo esperan que "el colegio siga activo muchos años más" para seguir forjando recuerdos y hacer que sus nietos y bisnietos todavía tengan la oportunidad de estudiar en él.