El Concello retoma el expediente para declarar BIC el monasterio de Sarria

El pleno abordará este jueves la petición, que se inició en 2013, pero se desconoce qué ocurrió con ella
Claustro del monasterio de La Magdalena. VILA
photo_camera Claustro del monasterio de La Magdalena. VILA

El Concello de Sarria retoma el expediente para declarar Ben de Interese Cultural (BIC) el monasterio de La Magdalena o convento de La Merced de la villa. El gobierno llevará mañana a pleno el inicio de las gestiones con el fin de conseguir la distinción para uno de los principales monumentos del municipio.

Los trámites para obtener esta declaración para el cenobio ya comenzaron en el año 2013, cuando en un pleno se aprobó por unanimidad solicitarla. Entonces se inició el expediente, aunque se desconoce qué ocurrió con él. Por ello, el Concello quiere reanudarlo para que la abadía sea BIC ante su riqueza patrimonial y su importancia histórica.

La concesión de esta distinción no solo supondría mayor protección para el monumento, sino que también permitiría acceder a más ayudas para el cuidado y rehabilitación de este monasterio creado alrededor del año 1200.

Su nacimiento está estrechamente ligado al Camino de Santiago y la atención a los peregrinos. Fue fundado por unos monjes italianos y perteneció a la Orden de la Penitencia de los Bienaventurados Mártires de Cristo, exclusiva de Sarria y que quedó extinguida en 1568, según recogió en trabajos el investigador Xaime Félix López Arias, del Seminario de Estudios Sarriaos Francisco Vázquez Saco. Sus miembros pasaron forzosamente a la Orden Regular de San Agustín.

Con la desamortización de 1835 cesó la actividad religiosa y el monasterio fue incautado. Parte del inmueble funcionó como prisión y vivienda del carcelero. Hasta 61 años después no se recuperaría la vida religiosa en el cenobio y fue de la mano de la orden de La Merced. El 2 de agosto de ese año, por mediación del obispo de Lugo, Benito Murúa, llegaron a Sarria procedentes de Poio 15 frailes mercedarios para hacerse cargo del convento. Desde entonces esta orden está al frente del monasterio, un edificio con elementos del románico, el gótico y el barroco.

La abadía destaca también por contar con hasta cuatro bulas papales, algo único entre las instituciones similares del Camino de Santiago, apunta el investigador en sus publicaciones.

El inicio del expediente de BIC del monasterio será uno de los principales puntos del orden del día del pleno de mañana, que será a las 19.30 horas y se celebrará de manera telemática.

En la sesión también se abordará una bonificación en el impuesto de construcciones en el área de rehabilitación integral (Ari) de Sarria, la designación del responsable del contrato eléctrico y una moción del BNG sobre las actuaciones que deben impulsar los gobiernos gallego y central para mitigar el impacto de la inflación en la sociedad y la economía de la comunidad.

Comentarios