El Concello cifra en once la solicitud de parcelas en la segunda fase de O Morelle

El gobierno acusa al PP de querer frenar la implantación de empresas en Sarria y le insta a pedir ante la Xunta bonificaciones para el polígono
Sepes organizó en octubre una jornada informativa en Sarria. VILA
photo_camera Sepes organizó en octubre una jornada informativa en Sarria. VILA

Once parcelas fueron solicitadas hasta el momento en el Concello de Sarria para la segunda fase del polígono de O Morelle, pendiente de urbanización por parte de la entidad estatal del suelo, Sepes. Así lo explicó este miércoles el alcalde, Claudio Garrido, quien concretó que esa reserva previa corresponde a nueve empresarios, dado que dos de ellos se proponen adquirir más de un terreno.

A mayores, dijo, se han recibido llamadas de emprendedores foráneos preguntando por la ampliación y existe interés por parte de dos promotores en la parcela nido de 13.000 metros cuadrados.

La segunda fase de O Morelle, fruto de una larga tramitación, contempla la creación de 140.125 metros cuadrados de suelo industrial, repartidos en 64 parcelas (ocho grandes, nueve medianas y 47 pequeñas), a las que se suma la nido, que no puede segregarse.

Personal del Sepes visitó Sarria en octubre para mantener un encuentro con empresarios de cara a la precomercialización de las parcelas, a un precio medio de 70 euros el metro cuadrado. En aquella reunión condicionaron la urbanización de la segunda fase a la existencia de una reserva previa de suelo de en torno al 50%.

El Concello señala que de momento no tiene cuantificada la superficie comprometida, pero confía en que la ampliación salga adelante pese a no ser este un buen momento económico.

Según el regidor, el plazo que dio inicialmente el Sepes para anotarse (hasta el 30 de noviembre) es orientativo, de modo que las firmas interesadas todavía están a tiempo de hacerlo, tanto en el Ayuntamiento como directamente en la entidad del suelo.

En la reunión de octubre, los responsables de Sepes consideraron muy importante la venta de la parcela nido, ya que puede ejercer como un motor para el resto, opinión que comparte el Concello.

Después de que el PP criticase el precio y las condiciones de esta precomercialización, el alcalde acusó al partido de perjudicar a Sarria por querer "desprestigiar al Concello". "Mal favor están haciendo al desarrollo empresarial de Sarria dando informaciones falsas y propaganda engañosa", criticó Garrido, quien negó que este polígono sea el más caro. "En As Gándaras el metro cuadrado cuesta 97 euros, lo que pasa es que la Xunta subvenciona al que compra, algo que podría hacer también en Sarria", defendió.

El regidor instó al PP a que presente mociones y realice gestiones ante el Gobierno gallego para que "trate a los empresarios de Sarria igual que a los otros" y conceda ayudas que hagan más apetecibles estas parcelas "como hace con el resto". "El Concello no tiene competencias en el polígono pero colabora en lo que puede, mientras que el PP está deseando que no vaya nadie a O Morelle, en vez de vender sus buenas comunicaciones y la condición de emprendedores de los sarrianos", opinó.

Comentarios