El CGPJ formará a 30 magistrados en las Jornadas Jurídicas de Sarria

El presidente de este órgano participa hoy en la inauguración del foro, que se prolongará hasta el viernes y que también será seguido por 250 estudiantes de la Uned de varios países
undefined
photo_camera Asistentes a la pasada edición. AEP

La casa de la cultura de Sarria acoge desde este miércoles y hasta el viernes las decimosextas Jornadas Jurídicas Román García Varela, en las que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) formará a 30 magistrados y la Uned a 250 estudiantes de varios países.

Organizado por el Concello, el foro versa en esta edición sobre los retos del Estado de Derecho en el siglo XXI, analizando temas como el sistema tributario español, la eutanasia o los mecanismos alternativos de solución de conflictos.

Por segundo año consecutivo se integra en el programa de formación continua del CGPJ, lo que da muestra de su "mayor trascendencia" y que "se podría consolidar como lugar de formación para magistrados", destacó el catedrático de Derecho Mercantil y abogado Carlos Lema Devesa. Este dirige la cita junto al letrado de la administración de Justicia Román García-Varela Iglesias, hijo del magistrado del Tribunal Supremo Román García Varela, quien promovió las jornadas.

Además, el foro será seguido de forma online, en directo o en diferido, por estudiantes de la Uned de toda España, pero también de Japón, Ecuador, Perú, Alemania, Austria o Francia. Este martes eran 250 los alumnos matriculados, aunque todavía se pueden seguir inscribiendo, señaló la directora de esta universidad en Lugo, Ana Traseira. Destacó también la buena acogida que tienen las Jornadas Jurídicas entre los estudiantes de la Uned, que colabora por tercer año con la cita sarriana.

El foro reunirá, asimismo, a más de un centenar de profesionales del mundo de la judicatura, como magistrados, fiscales, letrados de la administración de Justicia, abogados, registradores, procuradores o profesores.

Inauguración

Las jornadas dan comienzo hoy, a las 9.30 horas, en el salón de actos de la casa de la cultura. Serán inauguradas por el presidente del CGPJ, Rafael Mozo; el vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo; el responsable de Promoción Económica e Social de la Diputación Provincial, Pablo Rivera; el alcalde de Sarria, Claudio Garrido; y la directora de la Uned.

La primera ponencia será a las 10.15 horas y correrá a cargo de la presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega Benito. Para las 11.45 horas está programada una mesa redonda que girará alrededor de los mecanismos alternativos de solución de conflictos como medida eficaz ante los problemas de la Justicia.

Será moderada por la presidenta de la Audiencia Provincial de Lugo, María Luisa Sandar Picado. Intervendrán la catedrática de Derecho Procesal de la Universitat de València Silvia Barona Vilar, el expresidente de Tribunal Constitucional Pascual Sala Sánchez, el letrado de la administración de Justicia de un tribunal de Fuenlabrada Álvaro Perea González y la magistrada de un juzgado de Móstoles Natalia Velilla Antolín.

Las Jornadas Jurídicas continuarán mañana, a las 9.30 horas. Habrá dos mesas redondas que abordarán las posibilidades de reforma del sistema tributario español dentro del contexto de crisis económica actual y cuestiones jurídicas y éticas que envuelven a la eutanasia. El viernes se celebrará una nueva mesa redonda.

Comentarios