La Bienal de Sarria regresa en julio con una muestra de 134 artistas de 25 países en la antigua prisión, donde también se inaugurará una exposición permanente del escultor José Díaz Fuentes.
La Bienal se recupera tras cuatro años y en su duodécima edición será del 7 al 27 de próximo mes. En esta ocasión se podrá disfrutar de Explo3, una muestra "itinerante, participativa, colectiva e inmersiva" porque es una "instalación gigante de pequeños cubos", explica la artista y viuda de Díaz Fuentes, Florence Normier. Ella y Mina Vrillet son las continuadoras de la Bienal de Sarria, siguiendo los pasos del escultor sarriano, fallecido en 2010.
La exposición estará formada por cubos de 20x20 centímetros, con temática y técnica libre, desde pintura hasta collage, fotografía, digital, resina, grabado o dibujo. La única condición es que respeten el formato del cubo.
Hasta el momento disponen de 380 piezas, pero los artistas todavía pueden enviar sus propuestas. Los del espacio Schengen pueden mandar las obras por correo o transportista y el resto remitir archivos digitales por email para después plasmarlos en los cubos.
Por ahora participan profesionales de España, Alemania, Inglaterra, Bélgica, Rusia, India, Egipto, Marruecos, Omán, Arabia Saudí, Argentina, Canadá, Cuba o Perú, entre otros países.
Explo3 echó a andar en 2020 en Casablanca y también se pudo ver en tres ciudades de Italia, siendo Sarria su quinto destino. El objetivo de esta iniciativa es llegar a alcanzar los mil cubos.
La muestra será inaugurada oficialmente el 12 de julio, al igual que la exposición permanente "El árbol interior" de José Díaz Fuentes. Esta surgió a propuesta de la concejala de Camiño e Cultura en funciones, Reyes Abella, y se podrá visitar en la planta baja de la antigua prisión, donde fue bautizada una sala con el nombre del artista sarriano, recordando así a una persona "tan importante para la cultura de Sarria", apuntó.
La muestra, que estará abierta por la mañana, en el horario de la oficina de turismo, reúne 30 esculturas, parte de las cuales se exhibieron en el Museo Provincial de Lugo. A Normier le da "mucha paz" que los trabajos de Díaz Fuentes se puedan ver de forma permanente. "Por fin sus obras maestras se reunirán en su localidad de nacimiento y es una vuelta a su lugar de inspiración. Es un ciclo que se cumple", apuntó.
La Bienal se podrá complementar con talleres en la Feculera con participantes en Explo3.
Florence Normier señaló que el objetivo de esta muestra es continuar con la idea de su promotor, "un encuentro con un espíritu de reunión y conjunción de los artistas y sus creaciones", especialmente al estar Sarria en pleno Camino de Santiago. El objetivo es que "las obras se comuniquen unas con otras" y que la exposición sea "lo más abierta posible" y con un "espíritu de búsqueda permanente", indicó la artista.