Las agencias de viajes gallegas comercializarán paquetes turísticos con destino a O Courel gracias a un convenio entre Turismo de Galicia y la Asociación Galega de Axencias de Viaxes (Agavi). La idea es que las agencias, repartidas por todo el territorio gallego, empiecen a vender después del verano hasta 45 paquetes turísticos para atraer visitantes a O Courel y Valdeorras, las zonas más afectadas por los fuegos declarados en la segunda quincena del pasado mes.
Lo anunciaron este jueves en la aldea BIC de Froxán Nava Castro, directora de Turismo de Galicia, y Juan Rivadulla, presidente de Agavi, las dos entidades que suscribirán el convenio que, tras una inversión de más de 90.000 euros, pretende crear productos que pongan en valor los recursos más destacados de estas zonas.
La Xunta y las agencias comenzaron a recabar las propuestas de los hosteleros, empresarios turísticos y colectivos de O Courel de cara al diseño de estos paquetes, que se dividirán en seis categorías y estarán orientados a los espacios naturales, al turismo ornitológico, al activo y al de aventura. Además, se desarrollarán productos turísticos que ayuden a la "puesta en valor" del patrimonio, como la enogastronomía, el turismo industrial o el Camino de Invierno.
Nava Castro cree que los incendios "destruíron a ilusión recuperada tras a pandemia, polo que tiñamos que dar unha resposta". La directora de Turismo de Galicia espera que las agencias sean capaces "de chamar a atención a todos os que se acheguen e indicarlles que hai paquetes que poñen en valor O Courel".
Además, recordó "que se pode seguir vindo ao Courel e desfrutar da súa riqueza xeolóxica e ecolóxica e da hospitalidade das súas xentes".
También la alcaldesa de O Courel, Lola Castro, insistió en esta idea, que é "a mellor axuda que se lle pode facer a esta terra". Cuando entre en funcionamiento, el convenio permitirá "a creación de paquetes de calidade que comercializarán as axencias que desexen participar e para o que é importante a coordinación coas empresas turísticas locais para que as axencias coñezan o amplo abano de posibilidades desta terra", dijo el presidente de Agavi, Juan Rivadulla.