A Pobra do Brollón recupera la Feira do Viño de Vilachá reivindicando la calidad de la uva, tras un parón de dos años provocado por la pandemia. Se trata de la edición número 29 y se celebrará los días 7 y 8 de mayo. Como siempre, la Feira tendrá lugar en el marco incomparable del conjunto de bodegas tradicionales de la Abelaira, en la parroquia de Vilachá de Salvadur.
En esta edición la organización introduce novedades con motivo de mejorar la oferta, garantizar la calidad de los vinos y aumentar el perfil enológico de la muestra sin perder el carácter festivo que la identifica. "Queremos mejorar la feria manteniendo su esencia", declara el alcalde, Xosé Lois Maceda. El objetivo de esta edición renovada es "destacar la calidad de nuestra uva y los proyectos tan interesantes que están surgiendo en la ribera de Vilachá", añade.
Vino de cosecheros y de bodegas comerciales
Una de las grandes novedades será introducir dos circuitos en la Feira: uno de cosecheros y otro de bodegas comerciales. Estas últimas pueden estar radicadas o no en el ayuntamiento, pero sí deben comprar uva de Vilachá o poseer venías en esta ribera. "Las bodegas vienen a comprar nuestra uva porque es de gran calidad", comenta el concejal Ricardo Rodicio. "Hay bodegas que están llevando premios con uvas de nuestra ribera, algo desconocido para muchos vecinos", añade.
El circuito de los cosecheros recoge la esencia de Vilachá, una ribera que aún conserva un sistema productivo bastante tradicional. Este año, los cosecheros deberán certificar la calidad y seguridad de los vinos ofrecidos mediante las correspondientes analíticas y certificaciones. Las bodegas que se sometan la este proceso formarán parte del circuito oficial y estarán debidamente identificadas de cara a los visitantes de la feria.
Premios del jurado y del público
Otra gran novedad de la presente edición de la feria es la introducción de un premio de jurado y uno del público, ambos para el circuito de cosecheros. "Introducimos los premios para que los cosecheros saquen sus mejores vinos", aclara Ricardo Rodicio, "y también para fomentar que la gente circule por todas las bodegas".
Para participar en el premio del público, los visitantes recogerán unas tarjetas que sellarán en las bodegas de cosechero oficiales, y votarán por su vino favorito, entrando así en un sorteo.
Para el premio de jurado, un jurado profesional evaluará los vinos en una cata que tendrá lugar el domingo por la tarde.
Que no falte la música
Cómo en otros años, la música tendrá una gran presencia en la Feira. Se invitará a los grupos que iban a participar en la edición 2021 de los Cantos de Taberna da Pobra do Brollón (que se suspendió por la pandemia).
También habrá una charanga y alguna otra sorpresa musical. Además, al igual que en las ediciones anteriores, habrá pulpeiras y otros puestos de comida y también de artesanía.