Hotusa celebra 10 años en Chantada con nuevos proyectos en el municipio

Amancio López recordó los inicios del grupo a base de "pico, pala, altura de miras e ilusión"

Amancio López (segundo por la izquierda) ejerció de anfitrión en el auditorio. MIGUEL PIÑEIRO
photo_camera Amancio López (segundo por la izquierda) ejerció de anfitrión en el auditorio. MIGUEL PIÑEIRO

El Grupo Hotusa celebró el miércoles los diez años de su sede de Chantada con un concurrido acto en el auditorio municipal de la villa al que asistió toda la plantilla, con protagonismo para el presidente y fundador de la empresa, Amancio López Seijas.

Chantadés de nacimiento, concretamente —como recordó— de la parroquia de Camporramiro, relató cómo fueron los inicios de una compañía multinacional creada hace 45 años y que desarrolla su actividad en más de 130 países, con 5.000 trabajadores. "Todos aquí hemos empezado desde abajo, con un pico, una pala, altura de miras, ilusión y constancia", destacó.

Amancio López mostró su satisfacción por el trabajo realizado con un equipo "con enorme futuro" y llamó a "acabar el edificio, una vez sentados los cimientos, los pilares, las columnas y los forjados". El presidente del Grupo Hotusa subrayó que no se puede "permitir que esto sea un departamento auxiliar o que desaparezca" e instó a ser "competitivos y mejores que equipos de otras zonas".

No se perdieron el acto por los diez años de Hotusa en Chantada el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el presidente de la Diputación, José Tomé; el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias; la vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor; o el alcalde de Chantada, Manuel Lorenzo Varela, entre otras autoridades políticas. En las butacas del auditorio hubo sitio igualmente para los representantes de algunas de las empresas más importantes de la comarca, invitadas al acto.

Porvenir

Durante una mesa redonda en la que también participaron el director ejecutivo de la corporación Hijos de Rivera, José Luis Rivera Travello, y el presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas Comesaña, Amancio López anunció que hay en marcha, a través de diversos convenios, importantes proyectos para garantizar el futuro de Hotusa en Chantada.

No quiso matizar cuáles son, pero avanzó que se darán a conocer próximamente. Algunas fuentes hablan de que podría tratarse de la adquisición de propiedades en el casco urbano.

López Seijas sí hizo clara su apuesta por la formación dual. "Solo es necesaria una pequeña reforma laboral para acabar con el problema del paro", apuntó el empresario, quien del mismo modo llama a establecer políticas "que permitan el regreso de jóvenes de familias condenadas a la emigración y que puedan terminar sus estudios".

Amancio López criticó que las administraciones "lo hacen todo muy complicado" a la hora de crear empresas y defendió la cultura del esfuerzo. "Las dificultades de ahora, como la inflación, se superarán. El gran problema es la desafección por el trabajo y el compromiso", lamentó el presidente de Hotusa antes de animar al público a "ser arquitectos de nuestro propio destino, porque el futuro no está predeterminado". 

José Luis Rivera y Antón Costas, durante su participación en el acto. MIGUEL PIÑEIRO
José Luis Rivera y Antón Costas, durante su participación en el acto. MIGUEL PIÑEIRO

"As nosas grandes empresas son familiares"

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, puso a Amancio López Seijas como ejemplo de emprendedor "que inviste na súa terra e no rural" y añadió que las grandes firmas de Galicia "son empresas familiares". Rueda subrayó a Hotusa como "revulsivo para a comarca" al contribuir a "fixar poboación e crear emprego".

TRAYECTORIA Ensalzó la trayectoria de López Seijas y sus éxitos en Cataluña, aunque aclaró que no ha dejado de mirar "pola súa terra e polos seus". Rueda también valoró que cerca de "un cento de mozos melloraron as súas aptitudes profesionais no grupo", al tiempo que ensalzó el papel de las empresas para aprovechar las oportunidades turísticas del rural gallego.

OTRAS INTERVENCIONES  Manuel Lorenzo Varela mostró su orgullo por "ser alcalde e presumir deste tipo de empresas" y tildó de "penoso" que el ciclo dual de Hotusa en Chantada se fuese a Monforte "por falta de matrículas". Ana Pastor aseguró que no conoce a nadie con el "afecto, cariño, ilusión y empuje por su empresa de Amancio López".

El acto contó con numeroso público. MIGUEL PIÑEIRO
El acto contó con numeroso público. MIGUEL PIÑEIRO

Más de 200 empleados y 14 departamentos trasladados desde Barcelona

La plantilla de las oficinas de Hotusa en Chantada estaba compuesta hace diez años, cuando abrieron, por seis trabajadores. Hay 210 en la actualidad. Además, el grupo ha trasladado desde Barcelona, donde está la sede central, un total de 14 departamentos.

En Chantada se gestionan las áreas de selección y desarrollo, laboral, fiscal, jurídica, de tesorería, administración Restel, reservas, contratación, comercial, márketing digital, desarrollo IT, sistemas, contabilidad y channel manager.

"Cando decidín comezar esta aventura sabía que recoñecementos ía ter poucos e que se algo ía mal e nos viamos na obriga de pechar pasaría a ser alguén maldito", reconoció el miércoles Amancio López, quien dio parte de su discurso en gallego y parte en castellano.

Este proyecto es bueno para la comarca y no parará de crecer"

"Empecé de cero y ahora debo ser un maestro para todos los que vienen detrás en la empresa, el grupo y el entorno. Este proyecto es bueno para la comarca y no parará de crecer", indicó el presidente de Hotusa antes de resaltar que el impulso ha llegado "sin subvenciones ni ayudas de ningún tipo, aunque tampoco las hemos solicitado".

Uno de los efectos de Hotusa en Chantada afecta al alquiler de vivienda. Cada vez es más dificultoso encontrar piso en la villa del río Asma, como reconoció durante su intervención el propio alcalde. "Dende que chegastes aquí, os prezos non paran de subir e non é normal. Temos que empurrar todos", pidió Manuel Lorenzo Varela.

En este sentido, el regidor chantadés celebró la adquisición en la Praza de Santa Ana de un edificio sin terminar por parte de un empresario local que construirá "76 vivendas".

Comentarios