En la zona que atraviesa el río Cabe en Monforte entre los barrios de A Pinguela y Cobas, que fue recientemente mejorada por la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS), habrá que volver a actuar. Dos semanas después de construir una presa desmontable, perfilar márgenes del cauce y retirar material de aluvión de éste, las riadas que se sucedieron recientemente han hecho mella en el lugar.
El lunes, el presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga, quien visitó el espacio junto al alcalde, José Tomé, reconocía que "o banco de probas que foron os temporais destas semanas" mostró la necesidad de llevar a cabo reformas en el proyecto original. Una de las intervenciones consistirá en quitar los pilares metálicos fijos de esa presa desmontable para colocar unos plegables. Ello permitirá que ramas secas y troncos no queden atrapados entre los pilotes y creen una especie de "presa natural con efectos perversos sobre as ribeiras", destacó Quiroga.
El presidente de la CHMS aseguró que el proyecto ejecutado está en garantía y que ya habló con la empresa que se encargó de las obras para realizar las modificaciones necesarias, entre ellas colocar alguna escollera en las márgenes y volver a retirar el material de aluvión que ha llenado parte del cauce del Cabe en este punto entre a A Pinguela y Cobas.
Quiroga indicó que para la ejecución de tales tareas habrá que esperar a finales de la próxima primavera, cuando el caudal del río sea menor y se pueda trabajar con garantías.
Por su parte, el alcalde de Monforte, José Tomé, destacó "a dinámica de colaboración" entre la administración local y el organismo de aguas para mejorar medioambientalmente el municipio.
Tomé indicó que al proyecto ejecutado en la zona de A Pinguela por la CHMS, por un montante ligeramente superior a los 600.000 euros, hay que sumarle las intervenciones municipales para configurar "un espazo de lecer e de paseo cada vez máis utilizado polos vecinos". Añadió que desde su equipo de gobierno se continuará trabajando en la zona.